Desde el pasado 27 de junio, X (Twitter) ha implementado dos modificaciones significativas en su política de publicidad. Por un lado, la restricción del uso de hashtags en publicaciones promocionadas. Por otro lado, un nuevo sistema de tarifas que se basa en el espacio vertical que los anuncios ocupan en el feed.
Elon Musk, dueño de la plataforma, fue el primero en informar sobre estas acciones a través de su cuenta personal, en la que describió los hashtags como una «pesadilla estética». A partir de ahora, los anunciantes no tendrán la posibilidad de incorporar estas etiquetas en sus campañas. No obstante, la limitación no afecta a las publicaciones orgánicas de los usuarios, quienes continuarán usándolas para reunir contenidos y aumentar su visibilidad.

Fuente: X
Publicidad menos invasiva
Además de eliminar los hashtags en los anuncios, X ha comenzando a aplicar un modelo de tarificación que determina que a mayor tamaño vertical del anuncio, es decir, cuanto más espacio ocupe en la pantalla del usuario, más elevado será su precio. Musk detalló que esta elección tiene como objetivo prevenir la expansión de anuncios «gigantes» que dañe la experiencia de navegación.
A pesar de que aún no se han especificado las tarifas concretas ni los criterios precisos para la evaluación del espacio, la plataforma busca fomentar un diseño publicitario más ordenado, práctico y menos revolucionario.
Estas acciones forman parte de la estrategia de X y Musk para actualizar su modelo publicitario, equilibrando estética y rentabilidad, y adaptando el sistema al surgimiento de herramientas inteligentes como Grok, que ya no se basan únicamente en hashtags para clasificar contenidos.