Wallabe, un proyecto de economía colaborativa, gana la primera hackathon de Banco Sabadell y Mobile World Capital Barcelona

Wallabe, una app móvil que facilita el intercambio de efectivo entre particulares (social cash) apoyándose en las posibilidades que aporta la telefonía móvil y en la infraestructura de las entidades financieras, ganó el primer premio en la primera hackathon organizada conjuntamente por Banco Sabadell y Barcelona Mobile World Capital.

Durante la hackathon, un total de 100 programadores informáticos fueron convocados a desarrollar, este fin de semana, y en una sola sesión sin interrupciones, soluciones informáticas que puedan mejorar la forma en que las entidades financieras se relacionan con sus clientes.

Wallabe, el proyecto ganador, consiste en una app móvil que permite, apoyándose en las posibilidades de la telefonía móvil y la infraestructura de las entidades bancarias, el intercambio de efectivo entre particulares. Así, si una persona necesita disponer de efectivo en un momento en el que no puede acceder fácilmente a un cajero automático, podría consultar en su teléfono qué miembros de la red Wallabe tiene cerca (pueden ser otros particulares o establecimientos comerciales). Ese miembro de Wallabe le proporcionaría el dinero en efectivo. Al mismo tiempo, mediante Wallabe y el apoyo de una entidad financiera, el prestamista recuperaría por transferencia bancaria la cantidad prestada más una pequeña comisión.

Según Carles Abarca, director de Tecnología y Administración Centralizada de Banco Sabadell: “Durante los próximos años se modificarán profundamente muchas de las prácticas habituales del sector financiero y aparecerán nuevas actividades y flujos económicos en la sociedad que actualmente son impensables. Para los bancos, es fundamental adaptarse a esta nueva realidad y aprender del talento emprendedor y creativo como el que ha participado en esta primera edición de la hackathon.”

El jurado de la hackathon (formado por directivos de las áreas digital, tecnología y emprendimiento de Banco Sabadell y por destacadas personalidades del mundo de la innovación digital entre las que se encontraban los conocidos emprendedores digitales Genís Roca y Xavier Verdaguer o el director de emprendimiento del Mobile World Capital, Aleix Valls) concedió también otros premios a varios de los equipos participantes.

Todos estos proyectos, que destacan por diversos motivos, se incorporarán al programa de innovación abierta de Banco Sabadell, Sabadell Open Apps. Mediante esta iniciativa, la entidad financiera quiere establecer unos canales de colaboración estables con todos aquellos emprendedores y creativos interesados en formular, en cualquier momento, posibles ideas que puedan mejorar sus canales online.

Durante la hackathon, Aleix Valls, director de Innovación y Emprendimiento de Mobile World Capital Barcelona, analizaba los principales campos de futuro que, actualmente, tienen los emprendedores de base digital: “Destaca especialmente lo que se conoce como economía conectada y consumo colaborativo. Este nuevo modelo -de consumo y relacional- ofrece modelos de negocio totalmente nuevos. Desde un punto de vista más tecnológico se podría destacar el Internet de las cosas, que no solo implica conectar objetos a la red, sino repensar totalmente la función que actualmente ejercen muchos de los objetos más cotidianos en nuestro día a día. Finalmente, todo lo relacionado con la identidad digital.”

La hackathon contó también con la colaboración de un amplio número de consultoras, empresas y entidades como Fjord, Everis, Deloitte, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de Alicante, entre otras.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.