ALMACÉNLOGISTICA

UPS reconoce la labor de Algaenery con el premio CEPYME a la internacionalización

0

UPS se suma un año más a la entrega de premios que organiza la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) con el fin de reconocer la figura del pequeño y mediano empresario y del autónomo y su contribución al progreso económico, social y laboral. La VIII edición de la gala, que ha tenido lugar hoy en la sede de Banco Santander, en Madrid, ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y de diversos representantes de las compañías colaboradoras.

Elisabeth Rodríguez, directora general de UPS España y Portugal, reconoció con el premio a la Internacionalización la labor de AlgaEnergy, gestionada por un grupo de empresarios y científicos de reconocida solvencia, cuya actividad es el cultivo de microalgas. Además, subrayó que “este galardón supone una excelente oportunidad para demostrar la apuesta y respaldo de UPS a las pequeñas y medianas empresas en su camino hacia la internacionalización”.

En los últimos años, la biotecnológica ha multiplicado considerablemente su número de clientes, de empleados y su cifra de negocios. Actualmente se encuentra en fase de expansión geográfica y sectorial, pero también y de manera prioritaria, en fase de expansión comercial internacional tras haber consolidado su posición como referente en el mercado de bioestimulantes agrícolas.

En la actualidad, AlgaEnergy, exporta sus soluciones agrícolas basadas en las microalgas a más de 20 países, a través de sus filiales y/o distribuidores locales, y la facturación generada en el exterior supera ya a la nacional. Se sustenta en tres premisas básicas: iniciar la comercialización limitada a un producto/ sector (agricultura) y un mercado (español), expansión a mercados internacionales (India, EEUU, México, Italia, Francia, Japón, Brasil, etc.) y ampliar su mercado a otros sectores (cosmética, acuicultura y nutrición humana y animal).

Los premios CEPYME, están patrocinados por Banco Santander y cuentan con la colaboración de UPS, Meta, Randstad, Google, Inserta-Fundación Once, Visa, Axa, Orange, Endesa, IberiaOn Business, ISDI, Wolters Kluwer, Informa y Vocento.


Suscribir

Una mirada al comercio electrónico ucraniano COMFY

Previous article

La empresa de eCommerce Grupo R Queraltó, reconocida como la PYME con Mejores Prácticas de Pago por los premios CEPYME 2021

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ALMACÉN