UNO Logística solicita a Bruselas ajustar la regulación postal al descenso del uso del correo y al incremento del e-commerce

UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha asistido este martes y miércoles a sendas jornadas de trabajo en Bruselas, organizadas por la Comisión Europea, para abordar las próximas políticas y regulaciones del servicio postal. En el encuentro, el presidente de UNO, Francisco Aranda, solicitó medidas que permitan ajustar el sobredimensionado ámbito del servicio postal para que sea acorde a las necesidades reales del mercado, es decir, al descenso del uso del correo tradicional y al incremento del comercio electrónico.

El líder de la patronal logística UNO también abordó la necesidad de aumentar la transparencia en la financiación del Servicio Postal Universal (SPU) y su uso para evitar que se materialicen conductas anticompetitivas financiadas desde las ayudas de Estado a los correos públicos. De este modo, sostiene Aranda, se evitarían decisiones como la recientemente dictada por la Comisión Europea, que ordenó al operador público español
reintegrar una parte sustancial de las cantidades recibidas en el periodo 200-2010, debido a una “compensación excesiva” por la prestación del servicio postal universal obligatorio.

La patronal que representa en España a los operadores postales privados solicita una mayor concreción en la metodología para el cálculo del coste neto del SPU. “Esa es la única manera de avanzar hacia una neutralidad y transparencia en la financiación de estos servicios y evitar prácticas que vulneran la competencia leal”, explicó Francisco Aranda.

Durante las reuniones mantenidas en Bruselas, los expertos de la Comisión Europea presentaron sendos estudios sobre las necesidades de los usuarios postales y sobre los servicios postales internacionales, su remuneración y regulación. En ellos, se confirma el enorme cambio social que ha supuesto la digitalización y el comercio electrónico y su impacto directo en la reducción de los servicios postales tradicionales y su sustitución por los envíos postales de paquetería, la conocida como última milla.

Además, se recopilaron opiniones de los distintos países sobre qué tipo de regulación postal es necesaria, de cara a la revisión del marco regulatorio que se está llevando a cabo. UNO señala que el desarrollo del comercio electrónico ofrece nuevas oportunidades a los consumidores, pero también desafíos regulatorios para el ámbito postal “a los que hay que dar respuesta de forma rápida”. En este contexto, la dimensión internacional del comercio electrónico abre la puerta a una regulación del mercado postal a nivel internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.