MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

UNO Logística solicita a Bruselas ajustar la regulación postal al descenso del uso del correo y al incremento del e-commerce

0

UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha asistido este martes y miércoles a sendas jornadas de trabajo en Bruselas, organizadas por la Comisión Europea, para abordar las próximas políticas y regulaciones del servicio postal. En el encuentro, el presidente de UNO, Francisco Aranda, solicitó medidas que permitan ajustar el sobredimensionado ámbito del servicio postal para que sea acorde a las necesidades reales del mercado, es decir, al descenso del uso del correo tradicional y al incremento del comercio electrónico.

El líder de la patronal logística UNO también abordó la necesidad de aumentar la transparencia en la financiación del Servicio Postal Universal (SPU) y su uso para evitar que se materialicen conductas anticompetitivas financiadas desde las ayudas de Estado a los correos públicos. De este modo, sostiene Aranda, se evitarían decisiones como la recientemente dictada por la Comisión Europea, que ordenó al operador público español
reintegrar una parte sustancial de las cantidades recibidas en el periodo 200-2010, debido a una “compensación excesiva” por la prestación del servicio postal universal obligatorio.

La patronal que representa en España a los operadores postales privados solicita una mayor concreción en la metodología para el cálculo del coste neto del SPU. “Esa es la única manera de avanzar hacia una neutralidad y transparencia en la financiación de estos servicios y evitar prácticas que vulneran la competencia leal”, explicó Francisco Aranda.

Durante las reuniones mantenidas en Bruselas, los expertos de la Comisión Europea presentaron sendos estudios sobre las necesidades de los usuarios postales y sobre los servicios postales internacionales, su remuneración y regulación. En ellos, se confirma el enorme cambio social que ha supuesto la digitalización y el comercio electrónico y su impacto directo en la reducción de los servicios postales tradicionales y su sustitución por los envíos postales de paquetería, la conocida como última milla.

Además, se recopilaron opiniones de los distintos países sobre qué tipo de regulación postal es necesaria, de cara a la revisión del marco regulatorio que se está llevando a cabo. UNO señala que el desarrollo del comercio electrónico ofrece nuevas oportunidades a los consumidores, pero también desafíos regulatorios para el ámbito postal “a los que hay que dar respuesta de forma rápida”. En este contexto, la dimensión internacional del comercio electrónico abre la puerta a una regulación del mercado postal a nivel internacional.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Hootsuite amplía su integración con LinkedIn para ayudar a las empresas a maximizar su impacto

Previous article

José Luis Ferrero, nuevo Director de Negocio de vdSHOP

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.