¿Cuántos clientes puede perder tu tienda online si no haces entregas óptimas?

El comercio electrónico está íntimamente ligado a un proceso tan offline como es el transporte de mercancías. De hecho, es una parte vital en el correcto funcionamiento de la cadena ecommerce. Hasta el 90,6% de los consumidores se plantearía no volver a comprar en una tienda online en la que haya sufrido una mala experiencia en el proceso de entrega, según se desprende de los datos recabados en la 1ª Encuesta de los Servicios de Entrega en Comercio Electrónico elaborado por el inversor y consultor especializado en logística Aitor Ojanguren. 

De esa abrumadora mayoría, un 47,98% afirma que no volvería a comprar en una tienda ante una mala experiencia logística, mientras que el 42,68% restante asegura que «en ocasiones» no repetiría compra en dicho site. El 9,35% no considera que una mala experiencia en la entrega frene su intención de compra. 

«Los errores en la actividad logística son inevitables, por ello, una buena atención al cliente por parte tanto de la empresa de transporte como por parte del eMerchant, puede convertir una incidencia en un cliente satisfecho», señala el estudio. La integración de la información entre transportista y tienda online, la anticipación a la incidencia, horarios de atención amplios y sobre todo que el consumidor se sienta atendido, son aspectos clave. 

MCCPRUEBA

Otra de las asignaturas pendiente son los horarios de entrega, que normalmente se realizan por la mañana (48,87%) o a cualquier hora (32,69% de los consumidores desconoce a qué hora va a llegar la empresa de transporte con el paquete a su casa), mientras que sólo por la tarde contestó el 5,83%. Por otro parte, el nuevo servicio que muchos couriers han puesto en marcha de entrega en franja horaria no termina de popularizarse, pues sólo un 16,5% de los encuestados acuerdan un rango de horario de entrega con el transportista. 

AO-grafico1

Otra de las asignaturas pendiente son los puntos de recogida. Después de 5 años de implantación en España, los puntos de recogida siguen siendo una opción minoritaria (al contrario de lo que sucede en países más desarrollados en Europa). Sólo el 7,8% se decantan por esta solución.

q11

Otros datos interesantes del estudio

q3 Q5 q7 q8 q9 q10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.