ASIAINTERNACIONAL

Tmall y JD.com copan el 80% del ecommerce en China; Amazon no llega ni a un 1% de cuota

0

Que el mercado del ecommerce en China es peculiar es un hecho. Un país con más de 1.000 millones de habitantes que cuenta con empresas nacionales que son las que marcan la pauta en muchos sectores. Baidu es el principal motor de búsqueda, Weibo es el Twitter chino, Youku (Youtube), Dianping (cupones) y en el ecommerce los que mandan son Tmall.com y JD.com

En esta infografía que pueden ver más abajo, nos muestran los 10 principales sites de venta online de China, donde los citados Tmall y JD.com copan nada más y nada menos que el 80% de la cuota total de China. Una barbaridad que deja a otro gigante como Amazon, principal site en los países occidentales con apenas un 0,8% de cuota de mercado según datos de iResearch China , una compañía de investigación de mercado de China.

El mercado del comercio electrónico B2C en China tiene aproximadamente el mismo tamaño que el mercado de Estados Unidos, y está claramente dominado por Tmall.com, perteneciente al gitante chino Alibaba.

Amazon hizo su primera aparición en China en el año 2004 cuando compro la empresa Joyo, el mayor site de ventas online de libros en China en aquel momento, por 75 millones de dólares. Joyo.com se trasladó a Amazon.cn y renombrado más adelante Joyo Amazon en 2007 antes de dejar su antiguo nombre de forma definitiva en 2011.

 

Infographic: Amazon Has Yet to Crack the Chinese Market | Statista You will find more statistics at Statista


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

¿Cómo ha evolucionado la inteligencia artificial y los chatbots?

Previous article

Edenred Ticket Gasolina, fidelizando empleados ahorrando en combustibles

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ASIA