Tendencias que no veremos en 2022: metaverso, robots o Edge Computing

A punto de comenzar el año 2022, abundan las predicciones sobre los avances e innovaciones tecnológicas que se esperan para el próximo año. Sin embargo, varios avances muy esperados, como el metaverso, los robots de compañía convencionales, el auge de la computación de borde y el repunte de las ventas de vehículos nuevos NO se producirán en 2022, afirma la empresa de inteligencia tecnológica global ABI Research.

En su nuevo libro blanco, 70 Technology Trends That Will-and Will Not-Shape 2022, los analistas de ABI Research identifican 35 tendencias que darán forma al mercado tecnológico y otras 35 que, aunque atraen enormes cantidades de especulación y comentarios, es menos probable que muevan la aguja en los próximos doce meses. «Las repercusiones de las medidas de prevención de la COVID-19, el proceso de transición de una enfermedad pandémica a una endémica y las tensiones políticas mundiales pesan mucho en la suerte del próximo año. Este libro blanco es una herramienta para que nuestros lectores ayuden a comprender las principales tendencias críticas que parecen materializarse en 2022 a medida que el mundo comienza a salir de la sombra de COVID-19. También pone de relieve aquellas tendencias tan cacareadas que es menos probable que tengan un impacto significativo en 2022«, afirma Stuart Carlaw, Director de Investigación de ABI Research.

¿Qué no ocurrirá en 2022?

El metaverso no llegará completamente formado

A pesar de todos los titulares y las inversiones, el metaverso no llegará en 2022 ni tampoco dentro de la típica ventana de previsión de 5 años. El metaverso sigue siendo más una palabra de moda y una visión que un objetivo final plenamente desarrollado con una fecha de llegada definida. Lo que tenemos hoy en día es una serie de empresas tecnológicas que están construyendo su versión de un «metaverso», pero este multiverso no está totalmente interconectado, todavía no emplea de forma generalizada estándares abiertos y, desde luego, no ha adoptado plenamente la Realidad Extendida (RX), todos ellos principios de la visión del metaverso (algunos añadirían también la criptoeconomía a la lista, que tampoco está en marcha).

El auge exponencial del Edge Computing no llegará a buen puerto

El Edge Computing, tanto el Mobile-Access Edge Computing (MEC) como el Edge Computing en general, seguirá aumentando en número de despliegues. Sin embargo, los despliegues en 2022 serán en su mayoría críticos, realizados por los primeros en adoptarlos, y no el comienzo del boom que se había previsto. Los casos de uso de la computación de borde y la viabilidad financiera están estrechamente ligados a las redes celulares 5G, tanto públicas como privadas. La disponibilidad de servicios 5G asequibles en los que prosperará la computación de borde aún no es una realidad mundial. En consecuencia, la adopción de la computación de borde será más lenta de lo previsto.

La robótica de compañía no se generalizará

Tras varios años en los que las principales empresas de robótica social cerraron sus puertas o retiraron sus ofertas comerciales, en 2021 se renovaron las inversiones y la atención al mercado y su potencial. El lanzamiento por parte de Amazon de su primer robot social, el Astro, suscitó sin duda una gran atención. Sin embargo, a pesar del enorme potencial de la robótica social/de acompañamiento, 2022 no será el año de despegue que el sector espera, a pesar de la escala, el precio y la conciencia que un actor como Amazon puede aportar a un mercado tecnológico emergente.

Las ventas de vehículos nuevos no se recuperarán

La cadena de suministro de la automoción sigue siendo incapaz de satisfacer la demanda acumulada, gracias a la escasez de semiconductores críticos. La dependencia de tecnologías de proceso de semiconductores obsoletas con una capacidad de producción limitada, diseños propios y un proceso de señalización de la demanda opaco han prolongado la crisis de los semiconductores en el sector del automóvil. No hay soluciones rápidas para problemas que llevan años gestándose. Por lo tanto, las consecuencias de la decisión tomada por los fabricantes de automóviles en 2020 de cancelar sus pedidos de semiconductores existentes durarán más allá de 2022. En última instancia, ABI Research no espera que las ventas de vehículos nuevos vuelvan a la marca de 90 millones -la última vista en 2018- hasta 2023 como muy pronto.

La escasez de semiconductores no tiene solución

Una combinación de factores tardará hasta 2023 en resolver los problemas de escasez a través de la capacidad adicional, la verificación de la demanda real (frente a los pedidos de pánico de 2X a 3X), y el impacto inflacionario en el gasto de los consumidores en productos. Entre los factores de riesgo que persisten se encuentran los riesgos sociales y políticos y la capacidad de poner en marcha nueva capacidad de fabricación a tiempo, especialmente para vehículos comerciales y de automoción con especificaciones de ingeniería estrictas. Las variantes del COVID-19 y el impacto en las naciones sin altas tasas de vacunación también influyen en la posibilidad de dotar de personal a las instalaciones y transportar los productos acabados y los suministros de semiconductores.

«Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas de decisión clave que las empresas necesitan para actuar con rapidez, adecuación y eficacia. El año 2022 será un reto, pero también es muy prometedor y ofrece grandes oportunidades«, concluye Carlaw.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.