INTERNACIONALLATAM

Telepizza se suma al green ecommerce con motos eléctricas para las entregas a domicilio

0

Telepizza da un paso más en su apuesta por un futuro más sostenible y comprometido con el Medio Ambiente a través de su especialidad: el delivery. Por esta razón, la compañía ha firmado recientemente un acuerdo con el fabricante de vehículos eléctricos Silence para incorporar ciclomotores de su modelo S02 durante 2019.

Telepizza fue la primera compañía en traer el delivery a España y, desde entonces, ha apostado por la innovación constante con el fin de hacer posibles nuevas fórmulas de entrega a domicilio. Ejemplo de ello son los walkers y las bicis en algunas tiendas de Telepizza, que operan en ciudades como Madrid o Segovia. Y ahora, con la adquisición de motos eléctricas se pretende dejar de emitir los 6.5 kgs de CO2 que se producen en una ciudad por cada 100 Km recorridos.

Hoy en día, nuestros clientes no solo tienen en cuenta la calidad o el precio del producto, sino también cómo lo reciben y quién se lo entrega”, explica Miguel Justribó, EVP de Comunicación, RSC y Revolución Digital. «Queremos dar un paso más y asumir el compromiso de reducir nuestra huella de carbono con la paulatina incorporación de vehículos eléctricos a nuestra flota de reparto”.

En la búsqueda de alternativas que repercutan de forma positiva en sus clientes, el Grupo centra sus esfuerzos en el desarrollo del delivery, que ocupa desde hace años una posición clave en el sector de la restauración organizada. De hecho, según datos de la Asociación Española de Economía Digital, en la actualidad el delivery aporta al PIB 643 millones de euros, y para 2020 se prevé que su contribución supere los 2.000 millones de euros.

La digitalización de la sociedad ha facilitado el crecimiento del delivery, una realidad a la que se suma el incremento del ‘home in’ –consumo en el hogar como centro de ocio–, un nuevo hábito que convive con la apuesta por nuevos escenarios de movilidad más sostenible, como Madrid Central, y nos sitúa ante el reto de ser capaces de ofrecer un servicio cada vez más eficiente”, concluye Justribó.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Un senador estadounidense pide a Zuckerberg que venda Instagram y WhatsApp

Previous article

Puntos de fricción: ¿cómo mejorar las ventas de un negocio?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.