Siete de cada diez mujeres trabajadoras se llevan el trabajo a casa

Flexibilidad horaria, teletrabajo y conciliación son algunos de los términos que más se escuchan hoy en día, especialmente cuando se habla de la situación laboral de las mujeres españolas. La realidad es que las responsabilidades del trabajo no acaban al salir de la oficina.

Es lo que se desprende de una encuesta realizada por vente-privee, creadora y líder de las ventas flash, con motivo Día Internacional de la Mujer donde se revela que el 70% de las mujeres trabajadoras afirma llevarse el trabajo a casa. En concreto, el 14% dice trabajar en casa fuera del horario laboral de manera continuada y el 56% hacerlo de manera esporádica. Además, el 57% afirma atender su teléfono profesional todos los días – incluidos los fines de semana-, comprobando el email y cogiendo llamadas; y el 25% manifiesta hacerlo, pero sólo los días de diario.

Internet, una solución al alza para la conciliación

Gracias a la adaptación de los comercios al ecommerce en los últimos años, la venta online se ha convertido en una herramienta cada vez más indispensable para optimizar el tiempo. Así, casi 6 de cada 10 de las mujeres trabajadoras (58%) afirma que comprar online les ayuda mucho o bastante con la conciliación familiar.  Cabe destacar que este dato sube hasta el 80% entre las mujeres trabajadoras que también son madres, debido al cuidado de los niños.

Por otro lado, hacer shopping online también es elegida como una manera ideal para desconectar del trabajo y del día a día. Casi tres de cada 5 (58%) se evade del trabajo “paseando” por las tiendas online y la mitad (49%) dice que compra directamente desde su puesto laboral.

Salir de compras, el capricho preferido para desconectar del trabajo

Mensualmente más de la mitad confiesa destinar a caprichos entre 50€ y 100€ de su sueldo. El 30% incluso destina entre 100 y 500€. Cuando se les pregunta acerca de cuál es su capricho preferido para desconectar de las largas jornadas laborales, el 46% escoge salir de compras –por encima de asistir a espectáculos (22%) o ir a restaurantes caros (20%)– y sólo un 10% afirma no darse caprichos y ahorrar. El ahorro preocupa más a las mayores de 45 años -donde el porcentaje prácticamente se triplica (33%)- frente a las veinteañeras, que ahorra sólo un 5% de las encuestadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.