La primera ponencia del Ecommerce News Congress 2021 fue uno de los temas más candentes en el sector ecommerce, el shoppertainment. La pregunta es, ¿podría haber un mejor orador para explicar este tema que un miembro de AliExpress?
El responsable de marketing de AliExpress España, Ignacio Zunzunegui, explicó en qué consiste el Shoppertainment y sus diferentes modalidades.
Hay varias formas de crear la experiencia de shoppertainment:
- Livestreaming (Esta es la modalidad más conocida). “Para los más antiguos esto se parece a una telepromoción activa y, para los más jóvenes, se trata de un review donde sales de todas las dudas, porque puedes realizar preguntas en directo” así explicó este concepto Zunzunegui.
- Videos cortos. “Ayudan a aconsejar o guiar al usuario a la compra”.
- Juegos dentro de una app. En el caso de AliExpress a través de los juegos convierten la experiencia de compra en algo divertido y, además, ofrecen descuentos a los consumidores.
- Bonus Buddies. Compartiendo contenido con tus amigos puedes conseguir más descuentos.
“Unimos tres dimensiones: contenido, ámbito social con la experiencia de compra”
El responsable de marketing de AliExpress dio algunos datos. El mundo de shoppertainment en China representa ya el 30% del ecommerce, es decir, “el 30% de las compras online se hacen a través de contenido de shoppertainment”. Es una tendencia que ha llegado para quedarse.
“Estamos en un momento incipiente y vemos que cada vez hay mayor inversión en este sector, tanto en España como en Estados Unidos”
Livestreaming, el modelo con más potencial
Las ventajas del livestreaming son varias. Con este modelo logras presentar y exponer el producto de forma rápida. También te permite interactuar con los potenciales clientes en tiempo real, con esto según explica Zunzunegui puedes reducir los tiempos de compra, ya que pasas de “la fase de descubrir, a profundizar, explorar y comprar en un mismo momento”. Otra ventaja de este modelo para los consumidores es recibir ofertas directas para los productos que se presentan, algo que no pueden obtener de otra manera.
El shoppertainment aterriza en Europa
AliExpress ha realizado un estudio para conocer cómo está afectando el shoppertainment a las compras en los ecommerce. Uno de los primeros datos del estudio que nos ofrece Zunzunegui es: el 40% de las compras en moda 2025 se van a realizar online.
“El 78% de los consumidores españoles está interesado en el shoppertainment” explica el responsable de marketing de AliExpress. Añade que estamos en la lista por delante de Francia y Reino Unido. “La mayoría de los consumidores ya están consumiendo contenido de shoppertainment, aunque no lo saben, es decir, ese influencer que te recomienda maquillaje, ese video review del geek que te comenta un móvil”.
![](https://ecommerce-news.es/wp-content/uploads/2021/03/Captura-de-pantalla-283-1024x576.png)
Algunos consumidores se muestran preocupados por temas como: falta de confianza en la calidad del producto, otras ofertas mejores o dudas sobre las utilidades del producto. Estos problemas se pueden resolver con la estrategia de shoppertainment, porque como dice Zunzunegui es ahí donde “el shoppertainment juega un rol clave. Puede cerrar esa desconfianza de calidad viendo a un influencer de confianza con el producto. El mejor precio, como sigues al influencer te ofrece descuentos que solo puedes obtener a través de él. Cierras el proceso de descubrimiento del producto en unos minutos”.
Existen 6 tipos de perfiles que se acercan al shoppertainment:
- Siempre online.
- Grandes compradores online.
- Campeones sociales.
- Espectadores de videos cortos.
- Consumidores de videos pasivos.
- Espectadores de atracones.
“Shoppertainment tiene una solución para cada uno de ellos, dependiendo de las necesidades”
En el estudio también descubrieron las principales categorías que interesan a los consumidores para comprar a través del shoppertainment. La primera categoría es moda, ya que se trata de una categoría muy subjetiva y ayuda que alguien nos recomiende. El segundo es cosmética, donde existe un gran interés por consumir contenido relacionado con el tema. La última es electrónica, ya que los usuarios son los más avanzados en tendencias.
“Esto es una realidad que empieza en Asia, está creciendo a un ritmo impresionante. En Europa está empezando a meter el pie y vemos que hay un interés enorme en España.”
![](https://ecommerce-news.es/wp-content/uploads/2021/03/Captura-de-pantalla-284-1024x576.png)
La compañía AliExpress tiene un programa “AliExpress Connect” donde conecta a influencer, comerciantes y clientes de toda Europa. Los influencer tienen diferentes categorías dependiendo de las acciones que realizan. La compañía tiene claro que quiere seguir apostando por esta estrategia y ayuda a su expansión en España, por eso, para su aniversario, el 28 de marzo, han preparado una campaña centrada en el shoppertainment.
Dar las gracias a los patrocinadores del evento que lo hicieron posible: UniversalPay, Aplazame, Sequra, Worldpay, Klarna, PayPal, Comercia Global Payments, vdSHOP, DonDominio, Qapla, Esic, Easycommerce, beeasy, Axicom y Vino Premier.