Hace siete días Trump comunicaba que habían llegado a un acuerdo entre EE.UU. y China para pausar su guerra comercial durante 90 días. Entre las medidas más destacadas está la disminución del arancel general del 145 % al 30 %, a partir del 14 de mayo. En Shein no han querido perder la oportunidad de poner en marcha una campaña de cara a verano para aprovechar la reducción en los aranceles y aumentar las ventas, que se han visto afectadas desde la aplicación de esta nueva normativa arancelaria por parte del presidente de los Estados Unidos.
Las empresa de ultra fast fashion ha publicado un comunicado- en su página web y ha enviado un mail a sus clientes- en el que informa que reducirán los precios en «una amplia gama de estilos, lo que significa más ahorros en las ofertas de verano». Además, en el comunicado de la web el comunicado viene acompañado por una explicación de qué son los aranceles y cómo impactan en los pedidos de los consumidores.
Otra de las explicaciones que aparecen en el comunicado de Shein es que no aplicarán «cargos sorpresas» al finalizar la compra. Lanzando así una indirecta a la estrategia llevada a cabo por su competidor Temu, que ha estado incluyendo un recargo al final de los pedidos por importación en las últimas semanas.

Reducción aranceles
La reducción de aranceles ha estado acompañada por la modificación de las políticas de minimis, que ahora tendrán una tasa del 54 %, frente al 120 %. No obstante, la exención de impuestos para paquetes inferiores a 800 dólares fue eliminada por la administración Trump el pasado 2 de mayo.
La compañía se ha visto muy afectada por las políticas implantadas por el presidente de Estados Unidos desde su llegada al poder, ya que la mayoría de sus envíos se realizan directamente desde China. Sin embargo, la compañía está estudiando cambiar esta situación con la apertura de un macrocentro logístico en Vietnam.
Shein lleva su logística a Vietnam
Los cambios en las políticas comerciales en Estados Unidos han golpeado fuerte a Shein. Ahora, la compañía sigue buscando nuevas estrategias comerciales para replantear su cadena de suministro y evitar el impacto económico.
Shein ha iniciado la construcción de un gran almacén en Vietnam que funcionará como centro de distribución para exportar a Estados Unidos y así evitar los aranceles impuestos por Donal Trump a China. Aunque, sus principales inversiones seguirán estando en China donde habrirá una planta en Guangzhou valorada en 1.237 millones de euros.
El almacén tendrá un tamaño de casi quince hectáreas cerca de Ho Chi Minh City, una de las ciudades más pobladas del país. Este espacio tendrá la función de recepcionar las prendas de los distribuidores para luego ser procesadas y enviadas directamente al mercado estadounidense. De esta manera, la compañía de ultra fast fashion podrá diversificar su logística y reducir la dependencia que tiene actualmente de China.
Además, la compañía también está estudiando ampliar su almacén en el sur de Vietnam y diversificando su producción en países como Brasil o Turquía.