COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

SEUR lanzará en septiembre el proyecto Oneclick para activar de forma automática un servicio de recogida de envíos

0

Es la apuesta de SEUR por el Internet of Things. A través del proyecto OneClick, la empresa de transporte espera facilitar a pequeñas y medianas empresas el proceso de envío de paquetes a usuario final. ¿Cómo? Con un simple botón que con sólo apretarlo durante unos segundos envía una alerta a SEUR para avisar de una recogida. 

La solución OneClick permitirá a sus clientes realizar solicitudes automáticas de recogidas haciendo solo un click, agilizando así el proceso ya que con pulsar un botón el sistema generará la orden de recogida de paquetes. Esta solución estará disponible para clientes empresa, ya sean grandes o pymes, que utilicen servicios estandarizados y con solicitud frecuente de recogidas.

«Buscamos la experiencia del cliente, la facilidad y sencillez de uso. Con tan solo un click se genera la orden de recogida», subraya Juan Carlos Moro, Director de Transformación y Tecnología de SEUR. «El proyecto se enmarca dentro de nuestra estrategia de omnicanalidad y busca una serie de beneficios como son una mayor fidelización, captación de nuevos clientes y eficiencia operativa que se traduce en un ahorro de costes. La accesibilidad es el principio Nº1 de SEUR, a través del cual se consigue poner al cliente en el centro del servicio», concluye. 

El proyecto, desarrollado por Telefónica I+D se presentó ayer en Madrid – en la flagship que la compañía tiene en Gran Vía – y viene a liderar la apuesta de la empresa logística por la omnicanalidad. 

SEUR OneClick se integra dentro de la estrategia omnicanal de SEUR con la que ofrecen a sus clientes una experiencia ágil y consistente en cada canal, dispositivo y punto de contacto. Este servicio, disponible en la web seur.com a través de su botón online “Recogidas express”, se pondrá en marcha con un proyecto piloto, desarrollado a medida e íntegramente por Telefónica I+D, en Madrid a partir de septiembre y se ampliará previsiblemente al resto de España (a comienzos de 2016) y más tarde el proyecto se exportará al grupo a nivel europeo. 

La única condición para que las empresas puedan disponer de uno de estos ‘cacharros’ es que tenga un tipo de envío estandarizado, es decir, la misma cantidad, peso y volumen casi siempre de forma constante, por lo que el target principalmente al que se dirige SEUR son para empresas que se muevan entre los 14/30 envíos mensuales. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Carlo Enrico, President Western Europe MasterCard: «How should the industry of payments respond?» (Parte II)

Previous article

mytaxi lanza su nueva app para Apple Watch

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.