Robots, AR y Algoritmos: Resolviendo el desafío de las entregas

A medida que las ventas online crecen y se espera que batan otro récord en esta temporada navideña, las empresas de logística y transporte se vuelven a poner a prueba. Para satisfacer la demanda de entregas rápidas, baratas y centradas en el consumidor, las compañías están invirtiendo en tecnología y en personal.

Un ejemplo de esto es DHL, que estima que su volumen de trabajo durante la campaña de navidad crezca en torno al 40% en sus cuatro unidades de logística de los Estados Unidos. Así, la compañía espera emplear alrededor de 6.000 trabajadores estacionales más en esas unidades de América del Norte para ayudar a respaldar la creciente demanda.

UPS, por su parte, ha dicho que espera enviar más de 750 millones de paquetes a todo el mundo en los 25 días entre el Día de Acción de Gracias y la víspera de Año Nuevo, un 5% más que lo contabilizado el año pasado. UPS también planea emplear a 95.000 trabajadores temporales durante la campaña de navidad, incluidos los conductores, los ayudantes de entrega que viajan con los conductores y clasificadores de paquetes. FedEx también ha publicado sus datos, donde afirma que planea emplear a 50.000 trabajadores estacionales. 

Sin embargo, el aumento de las contrataciones es solo una parte del desafío al que se enfrentan las empresas en esta época, donde descubrir cómo usar la tecnología para acelerar las entregas y actualizar la forma de envío es la clave. 

DHL, por ejemplo, ha estado probando robots que vagan por los almacenes para recoger pedidos o incluso gafas de realidad aumentada, que permiten a los empleados mantener sus manos libres mientras colocan los pedidos correctos en las cestas correctas.

Este año, DHL también diseñó herramientas internas a base de aprendizaje automático y algoritmos que pueden indicar a los empleados del almacén cual es la distancia más corta hasta los pedidos de los clientes o incluso averiguar el mejor tamaño de la caja para cada envío.

«Solíamos necesitar 48 horas para completar un pedido y ahora nos lleva apenas unas horas», dijo Jim Gehr, Presidente de DHL Supply Chain, Retail, en una entrevista. «La automatización ha existido durante mucho tiempo, pero el problema es que la automatización tradicional es fija. Estos robots que estamos viendo son muy fluidos, dinámicos y cambiantes… La complejidad de llenar millones de pedidos de unidades individuales, de una a tres unidades por pedido, es una experiencia completamente diferente a la de enviar palets y cajas completas», añadió.

UPS, mientras tanto, utiliza tecnología avanzada de escaneo y clasificación de paquetes que aumenta la velocidad de procesamiento, precisión y eficiencia, según palabras de la compañía. También permite flexibilidad de enrutamiento de paquete. FedEx está utilizando tecnologías de sensores que ayudarán a garantizar el máximo uso del espacio del remolque durante el proceso de carga .

Mientras que los principales retailers online liderados por Amazon y Walmart también figuran entre los líderes en logística y entregas y están aumentando su propio juego en estos frentes, para la mayoría de los otros retailers, las compañías de logística y envío de paquetes juegan un papel crucial para ayudarlos a lograr el éxito. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.