¿De qué manera la pandemia del Covid-19 ha acelerado la digitalización de la vida diaria?

Más allá de los severos efectos sobre la salud mundial, el Coronavirus también ha dejado diversas secuelas en la vida tal y como la conocíamos. Un ejemplo más que claro de ello es cómo ha profundizado un proceso que ya venía teniendo lugar: la digitalización de la vida cotidiana de las personas. En el siguiente artículo repasaremos algunas costumbres que se han adquirido en estos últimos y que parecen haber llegado para quedarse: compras online, estudios a distancia, inversiones y mucho más.

¿Qué actividad que forma parte de nuestro día a día no se encuentra intervenida o mediatizada por una pantalla? Este artículo que te encuentras leyendo, por ejemplo, ya sirve como una muestra de lo que estamos intentando decir. En estudios previos a la pandemia, se había llegado a la conclusión de que un adulto promedio pasaba más de 7 horas conectado a internet. Esa cifra, luego del Covid-19, se ha elevado aún más, ya que además de las necesidades impuestas por la coyuntura, también se han terminado de adquirir e internalizar diversos hábitos que no tendrán vuelta atrás. En esta nota, repasaremos los casos más significativos.

En primer lugar, no se puede pasar por alto uno de los efectos más significativos de la pandemia: el enorme número de españoles y españolas que han comenzado a invertir en diversos mercados. Términos como trading en Forex, compra y venta de Bitcoins o invertir en opciones binarias han empezado a formar parte del lenguaje cotidiano de miles de personas, sobre todo de los más jóvenes, quienes encontraron una excelente manera de canalizar sus conocimientos en tecnología para obtener rendimientos y ganancias más allá de la crisis que trajo aparejado el Coronavirus a nivel mundial.

Otra gran costumbre que costará dejar de lado es el de realizar compras en línea. Por supuesto, no hablamos de compras puntuales en los sitios más reconocidos, sino que hacemos referencia al boom de los supermercados online. Lo que parecía una medida pasajera para resolver las necesidades de la población en tiempos de confinamiento, ahora es una de las grandes apuestas comerciales de las principales marcas en España. Con un mercado incipiente, se cree que la forma en la que un ciudadano promedio realiza sus compras semanales o mensuales está en un punto de inflexión en el que las nuevas tecnologías tendrán cada vez más peso.

Algo similar ocurre en lo que a educación se refiere, y esto impacta en los distintos niveles y tipos de formación. Muchos institutos y universidades de prestigio debieron reformular sus planes de estudio y ofertas académicas para no perder el año por la pandemia. Al contrario de lo que se podía prever, esas medidas terminaron impactando de manera más que positiva en las anotaciones, ya que les permitió el acceso un gran número de estudiantes que no podían hacer la carrera de ese modo. Además, ha servido de prueba de fuego para que autoridades, profesores y los propios estudiantes perdieran sus prejuicios al respecto.

Por último, uno de los fenómenos más interesantes que han tenido lugar es el del crecimiento de las teleconsultas médicas. Motivadas con el fin de no saturar los centros médicos y evitar la circulación de las personas, este es otro terreno en donde se han dejado diversos prejuicios para dar paso a lo que se estima que sea la medicina del futuro: un sistema mixto de atención presencial y virtual en el que se puedan ahorrar tiempos y recursos en búsqueda de un tratamiento más efectivo. Sea como sea, nos convendrá tener a mano nuestro teléfono móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.