«Nuestra propuesta de valor se basa en facilitar el crecimiento digital de los negocios»

En un contexto donde los sistemas de pago se han consolidado como un elemento clave para la competitividad de los comercios digitales, conversamos con Rubén Justel, CEO de Getnet Europe, para conocer cómo la compañía está impulsando su evolución y manteniéndose a la vanguardia del sector.

En un momento en el que los sistemas de pago se han convertido en un pilar estratégico para la competitividad de empresas turísticas y comercios digitales, hablamos con Rubén Justel, CEO de Getnet Europe, una de las principales plataformas de pagos del mercado y proveedor global de soluciones para comercios de Banco Santander, para conocer cómo la compañía está impulsando la innovación en el sector, qué diferencia su propuesta de valor en un entorno tan dinámico como el ecommerce y qué oportunidades detectan en la transformación del turismo europeo.

Ecommerce News (EcN): Para quienes aún no conocen Getnet, ¿cómo describiría la propuesta de valor de la compañía en el ecosistema de pagos?

Rubén Justel (RJ): Getnet es una plataforma de pagos global, orientada a ofrecer soluciones completas, seguras y eficientes tanto para pequeños comercios como para grandes clientes internacionales. Nuestra propuesta de valor se basa en facilitar el crecimiento digital de los negocios a través de soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades, ya sea en el mundo físico o en online. Apostamos por la innovación, la simplicidad en la integración y una experiencia de cliente diferencial.

EcN: ¿Qué diferencia a Getnet de otros competidores del sector, especialmente en un mercado tan competitivo como el español?

RJ: España es un mercado maduro y exigente, donde la diferenciación pasa por aportar valor añadido. En nuestro caso, destacamos por combinar la solidez del Grupo Santander y la agilidad e innovación de una fintech. Una oferta muy completa que abarca adquirencia, pasarela de pago, herramientas antifraude, además de añadir nuevas formas de pago que permitan a nuestros clientes cerrar sus ventas o soluciones adaptadas a nuevas demandas derivadas de la economía colaborativa como el split de pagos en plataformas y marketplaces.

EcN: ¿Cuál es el papel de la innovación dentro de la estrategia de Getnet?

RJ: Es un pilar fundamental. No entendemos el crecimiento sin innovación constante. Este año, hemos avanzado en soluciones como la Single Entry Point (SEP), una API unificada que permitirá a nuestros clientes operar en múltiples países con una sola integración. También lanzaremos nuevos métodos de pago como Click to Pay, pagos mediante transferencias inmediatas, que facilitarán operaciones más rápidas y seguras desde una cuenta bancaria. Innovar es estar siempre un paso por delante de las necesidades del mercado.

EcN: La evolución del comercio digital ha venido acompañada por un cambio en los hábitos del consumidor y, con ello, en las necesidades de los negocios a la hora de gestionar sus cobros. ¿Cómo está evolucionando el comportamiento de los comercios?

RJ: Vemos una clara tendencia hacia la omnicanalidad y la simplicidad en la experiencia de pago. Los comercios buscan soluciones que unifiquen la operativa, reduzcan el fraude e integren fácilmente con sus sistemas actuales. También aumenta la demanda en métodos de pago alternativos, wallets, y herramientas para captar clientes internacionales. La experiencia de usuario en el checkout se ha convertido en un factor decisivo para la conversión.

EcN: En su opinión, ¿qué rol juegan las plataformas de pago en la aceleración del ecommerce?

RJ: Las plataformas de pago son ya un componente estratégico para cualquier negocio digital. Más allá de facilitar transacciones, actúan como habilitadoras del crecimiento: permiten escalar, optimizar conversiones, adaptarse a la regulación y ofrecer una experiencia de usuario cada vez más fluida. En nuestro caso, estamos muy centrados en facilitar la entrada de nuestros clientes a nuevos mercados con SEP y en ofrecer soluciones como la tokenización o un checkout optimizado. Este papel central cobra aún más relevancia si observamos hacia dónde se dirige el sector en Europa. Vemos una clara tendencia hacia la internacionalización con experiencia local, algo que abordamos con nuestra API global, el auge de medios de pago alternativos y tokenizados, la integración de pagos invisibles dentro de la experiencia de usuario, el crecimiento de modelos de plataformas y, por supuesto, la consolidación de los pagos iniciados desde cuenta bancaria, impulsados tanto por la regulación como por la demanda del consumidor.

EcN: En el mundo ecommerce, Bizum ya forma parte de la cultura popular de España, ¿qué volumen de negocio genera y cuál es el valor añadido que aporta en vuestra propuesta comercial?

RJ: Bizum está generando un volumen transaccional de 3.700 millones de euros anuales y con la confianza de más de 29 millones de usuarios. Llegó al mundo ecommerce en 2019 y, aun así, en muy poco tiempo ha alcanzado unas tasas de penetración, conocimiento de marca y uso que son excepcionales. En aquellas webs que se ofrece Bizum como opción de pago en el checkout, entre un 20% y un 25% de los compradores lo eligen. El valor añadido de Bizum radica en la experiencia de usuario: un medio de pago que destaca por ser increíblemente rápido, sencillo e intuitivo. No es solo una cuestión de tecnología, sino de entender cómo facilitarles la vida a los usuarios a la hora de pagar.

EcN: Con el verano a las puertas y el turismo que recibe España en plena ebullición, los medios de pago se convierten en un factor clave para garantizar una experiencia fluida y segura. ¿Cuáles son los principales retos del sector?

RJ: El principal reto es la fragmentación: muchos actores, muchos países, múltiples monedas y preferencias de pago muy distintas. A esto se suma la necesidad de ofrecer experiencias sin fricción, incluso cuando el cliente está fuera de su país. Para el sector turístico, la conversión y la seguridad son aspectos críticos. Por eso, ofrecemos soluciones con tokenización, pagos recurrentes y un servicio multipaís que simplifica enormemente la gestión para grandes grupos hoteleros y agencias. Desde Getnet ofrecemos a nuestros clientes soluciones que combinan seguridad, omnicanalidad y control. Por ejemplo, habilitamos la tokenización de tarjetas para reservas futuras, la conciliación multicanal, los paneles unificados para gestionar transacciones en distintos países y herramientas antifraude. Además, cerramos el círculo con soluciones de pagos físicos en el hotel, el restaurante, la terraza. Utilizamos terminales de última generación Android, que permiten la integración con apps de gestión, para facilitar la operativa del sector.

EcN: ¿En qué proyectos está trabajando la compañía para este sector en específico?

RJ: Estamos adaptando nuestras soluciones a las necesidades concretas del sector. Por ejemplo, SEP será clave para cadenas hoteleras que operan en múltiples países, ya que les permitirá una única integración técnica con visibilidad global. Además, estamos trabajando en integraciones con los principales ISVs del ámbito hospitality, como PMS o plataformas de reservas, y en habilitar métodos de pago muy demandados por turistas, como wallets y soluciones locales tanto en Europa como en América Latina.

EcN: El crecimiento sostenido y la diversificación de soluciones colocan a Getnet en una posición sólida para seguir liderando el cambio en los medios de pago. ¿Qué resultados destacaría del último año en términos de crecimiento?

RJ: Llevamos varios años con un crecimiento muy sostenido. Cerramos 2024 creciendo un 9% en volúmenes procesados respecto al año anterior en España y Portugal, con más de 350.000 clientes y más de 2.300 millones de transacciones. Además, tenemos una posición de liderazgo en muchos sectores que nos permite acompañar a clientes internacionales en su expansión, especialmente en Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.