Neurociencia, Inteligencia Artificial y Big Data, el triángulo definitivo para conquistar al consumidor

¿Cuántas veces hemos reconocido una marca solo con escuchar un par de notas de una melodía? En los últimos años, solo las compañías más visionarias han apostado por el audiobranding, una técnica que utiliza la música de forma estratégica para transmitir al consumidor los valores asociados a una marca

De este modo, el audiobranding se convertirá en un imprescindible para aquellas empresas que tienen como objetivo diferenciarse y generar recuerdo en el público. Sin embargo, para llegar a conocer en profundidad las emociones provocadas en el usuario, es necesario echar mano de diferentes tecnologías como la Inteligencia artificial, el Big Data e incluso, la neurociencia. Juntas, forman el triángulo definitivo para conquistar al consumidor. 

“En Sounditi nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a crear su propia identidad sonora”, comenta Alfonso G. Aguilar, compositor musical y fundador de Sounditi“La música se ha convertido en una parte imprescindible de la vida de las personas, incidiendo en sus acciones y decisiones según cómo perciben los estímulos externos. Por eso, creemos en la necesidad del audiobranding para ayudar a las marcas a crear su propia identidad. En 10 años, el 100% de las marcas tendrán su propio audiobranding o desaparecerán», añade.

Sounditi ha desarrollado un software de reconocimiento facial de emociones y un motor de Inteligencia Artificial que, gracias a sus algoritmos, permite entender y analizar la gran cantidad de datos procedentes de las reacciones de miles de personas. Aguilar también nos recuerda cuáles son las claves que no se deben olvidar para establecer una buena estrategia de audiobranding:

  • Debemos utilizar esta técnica para emocionar al cliente, no para entretenerlo.
  • Es necesario estudiar las respuestas emocionales para definir la música que mejor se adapte al cliente de cada marca en los diferentes puntos del customer journey.
  • La IA nos da los datos para guiarnos en el proceso creativo. Así conviven el arte y la tecnología para llegar a un resultado útil para la marca además de “bonito” creativamente hablando.
  • La identidad sonora debe transmitir firmemente los valores de la marca, así como evocar las emociones correctas.
  • El audio, incluyendo la música debe adaptarse a cada situación o lugar en que la marca se relacione con las personas.

En definitiva, aunque la tendencia de la tecnología, y en este caso de la IA, será siempre la de seguir avanzando y evolucionando, el objetivo es que la música se vea beneficiada por esta herramienta conviviendo con los artistas, quienes son una parte imprescindible de este arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.