El gigante chino de Internet, Alibaba, está superando a Google en la carrera por capturar el interés de los usuarios online en algunos mercados emergentes. Esto ha sido gracias a la popularidad de su navegador móvil, según afirmaciones de The Wall Street Journal. Por ejemplo, en mercados como India e Indonesia los usuarios prefieren usar el navegador de Alibaba, UC Browser, antes que el navegador Chrome de Google.
UC Browser está mejor alineado con las necesidades específicas de los consumidores en los mercados emergentes, que tienden a ser móviles baratos con capacidad de procesamiento limitado, capacidades de almacenamiento y redes de datos no confiables o con costes prohibitivos.
La prominencia de Alibaba en los mercados emergentes es particularmente problemática para Google, ya que considera que estos mercados son una gran oportunidad para hacer crecer el uso de su software y servicios, al tiempo que impulsa el uso general de Internet. La compañía confía en Chrome como una puerta de entrada para dirigir a los usuarios a su motor de búsqueda y a sus anuncios, así como para estimular el uso de sus otros servicios como Gmail o Google Calendar.
India e Indonesia, en particular, son mercados clave para Google: India puede ser clave para convertirse en el segundo mayor mercado de teléfonos inteligentes de mundo; y en Indonesia, el uso de Internet está a punto de crecer, ya que solo el 25% de la población del país usa actualmente internet.
Sin embargo, Google ha avanzado en sus esfuerzos por capturar a la próxima generación de usuarios de Internet en los mercados emergentes. El mes pasado, Google lanzó Android Oreo (edición Go), que es una versión ligera y económica del sistema operativo Android Oreo (OS) para teléfonos inteligentes con poca memoria y acceso limitado a datos de red. Estos esfuerzos para mejorar la experiencia móvil de los usuarios de teléfonos inteligentes de bajo presupuesto podrían ayudar a Google Chrome a ponerse a la par del navegador UC en los mercados emergentes de Asia.