COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Tripacto: evita el fraude en las transacciones entre particulares

0

Ante la crisis económica sufrida nuestro país y la necesidad de sacar unos ingresos extras, hemos visto cómo a lo largo de estos últimos años han surgido plataformas para la compra venta de artículos usados entre particulares. Este sector ha experimentado un crecimiento imparable llegando a mover más de 2.300 millones de euros al año en España. Sin embargo, para ser un sector que mueve tantísimo dinero, apenas existen herramientas que garanticen las transacciones entre los particulares. De ahí el nacimiento de Tripacto, la plataforma que evita el fraude en la compra venta de artículos usados entre particulares “a través del depósito de garantía nos aseguramos que no haya ningún fraude en las operaciones de compra venta de artículos usados, hasta que el comprador no está seguro al 100% y ha podido comprobar el objeto, no se libera su dinero al vendedor”, explica Albert Buira, socio de Tripacto.

Tripacto se convierte en el intermediario que resuelve los típicos problemas de confianza entre desconocidos cuando se realiza una transacción de compraventa entre particulares. Su funcionamiento es muy sencillo, una vez el comprador ha localizado el artículo que quiere adquirir y acuerda el precio con el vendedor, se registrará gratis en la plataforma y depositará el dinero más los gastos de envío en Tripact. A continuación la compañía genera un código de envío para que el vendedor entregue el producto al sistema de logística y éste se encargue de llevarlo a la delegación indicada por el comprador. Una vez el comprador ha recibido el artículo y se ha asegurado que es lo esperado, aceptará el envío y automáticamente Tripacto liberará el pago al vendedor. En caso contrario, el comprador no acepta el paquete, éste será devuelto al vendedor y Tripacto devolverá su dinero al comprador.

Respecto a los gastos o comisiones de Tripacto, en caso de que el comprador rechaza el objeto “sólo se le cobrarán los gastos de envío pagados originalmente y el vendedor deberá pagar los gastos de envío de la devolución del producto. En ese caso Tripacto no cobra comisión”, puntualizan desde la plataforma.

La plataforma, a través de su acuerdo con NACEX, se encarga de gestionar los pedidos, envíos y posibles incidencias “ha sido una de las partes más complicadas de programar en la plataforma por la dificultad a la hora de crear y generar mensajes para cualquier operación: envío, recibo, posibles incidencias y que todo esté perfectamente coordinado con los transportistas”, asegura Albert. El sistema de logística está limitado a 40kg y 180 cm (suma de largo, ancho y alto). Por ahora, Tripacto realiza envíos y pedidos en toda la península, quedando excluidos Islas Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y Andorra.

La monetización de la plataforma se realiza a partir de las comisiones que se lleva TRIPACTO al realizar las operaciones; la tarifa aplicada al vendedor varía según el precio del producto, pactado entre vendedor y comprador; “la comisión más baja es de 12€ por un artículo de hasta 300€ y la más alta sería de 30€ por un artículo de valor de 2.500€”.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Eulerian Technologies crece un 30% en ventas por quinto año consecutivo

Previous article

Las velocidades de conexión globales han aumentado, según Akamai

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.