MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Meta quiere ampliar más funciones de pago en sus aplicaciones

0

Meta es una de las empresas tecnológicas que actualmente tienen mayor influencia en el mercado. Gran parte de sus beneficios, proviene de los anuncios. Sin embargo, en un intento de expandir las fuentes de financiación, la compañía de Mark Zuckerberg está estudiando la forma de incluir otras funciones de pago en principales redes sociales. Esta información ha sido publicada por el medio de comunicación americano The Verge, tras obtener acceso a un correo interno enviado a los empleados la semana pasada.

La nueva división de Meta se denomina Nuevas Experiencias de Monetización. Estará dirigida por Pratiti Raychoudhury, anterior jefa de investigación de Meta. Con este proyecto, discrepan de la apuesta actual del modelo publicitario, pero eso no significa que Facebook, Instagram y WhatsApp dejen de dar importancia a la publicidad como parte de su estrategia de monetización. Esto se debe a que esta es la que tiene mayor parte de los ingresos de la empresa.

John Hegeman, vicepresidente de monetización de Meta que supervisará el departamento, ha indicado que la empresa está involucrada con el crecimiento de su negocio de anuncios y que no tienen planteado permitir a los usuarios que paguen para eliminar anuncios. 

Creo que vemos oportunidades para crear nuevos tipos de productos, características y experiencias por las que las personas estarían dispuestas a pagar y estarían emocionadas de pagar.

Otras empresas utilizan los modelos de pago

Hasta el momento no se saben cuáles serán estas nuevas funcionalidades de pago que introducirán en sus servicios. En la actualidad los administradores de grupos de Facebook cobran por acceso a contenido exclusivo. Además, en WhatsApp algunas empresas pagan por la capacidad de enviar mensajes a sus clientes. 

Aunque Meta no es la única compañía que se plantea el modelo de pago. Recientemente TikTok se unió a la tendencia de implementar un sistema de suscripción para creadores y Twitter lanzó los Super Follows. 


Suscribir

Instagram recibirá la segunda multa más grande por incumplir el RGPD

Previous article

El pago con móvil supera a 2 de 3 gigantes de tarjetas de crédito

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.