ManoMano levanta 125 millones para doblar su negocio en España

ManoMano ha comenzado el año con buen pie. El marketplace de bricolaje y jardinería ha cerrado una nueva ronda de financiación de 125 millones de euros. La compañía destinará este nuevo capital para acelerar el negocio en España, su principal mercado después del francés.

Esta nueva financiación se suma a los 110 millones que recaudó en abril pasado. Desde su fundación en 2014, esta plataforma francesa ha recaudado 311 millones de inversores. 

“Hemos tenido un crecimiento muy grande en el último año, y estos nuevos fondos nos van a permitir acelerar mucho el negocio, sobre todo en España, que es nuestro principal mercado por detrás de Francia”, ha afirmado Philippe de Chanville, fundador junto a Christian Raisson de la compañía, al medio CincoDías.

Los fundadores se marcan un plazo de tres años para que sus seis mercados (Francia, Bélgica, España, Italia, Alemania y Reino Unido) sean rentables. Ya lo son en Francia y esperan serlo pronto en España. 

ManoMano en España

El nuestro representa un gran mercado para ManoMano. El año pasado fue un gran año para la compañía en España, donde alcanzó un volumen de negocio de 50 millones. Además, el mes de febrero inauguró sus oficinas en Barcelona, siendo el primer lugar fuera de Francia donde tiene una sede. De cara a este 2020, ManoMano prevé la incorporación de 40 personas a estas oficinas para mejorar la atención al cliente: «Vamos a invertir en un chat en directo que permita al usuario resolver sus dudas sobre lo que compra: el 75% de lo que vendemos son artículos tecnológicos que precisan de asesoramiento”, explica Philippe de Chanville.

El mes de noviembre dio un paso más en España con la apertura en Tarragona un almacén logístico para reducir el plazo de entregas a 24 horas de forma gratuita. ManoMano cuenta con 500 vendedores españoles de un total de 2.800. Estos generaron ventas por 18 millones fuera de España. 

 

En 2020, ManoMano prevé doblar su facturación en el mercado español: “Es un mercado que está rezagado en cuanto a comercio electrónico. Tanto el sector del bricolaje y jardinería como el comercio electrónico tienen un gran potencial en España”, apunta Christian Raisson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.