Los métodos de pago y la logística son las dos patas más importantes del ecommerce. La pandemia ha provocado un cambio de hábitos total en la forma de pagar que utilizan los consumidores. 

En el Ecommerce News Congress 2021 se juntó en una mesa redonda a Rodrigo Vilariño, Business Development Manager EMEA – Retail de Worldpay; Arístides Santana Hernández, director comercial de UniversalPay; Miguel Ángel Cuesta, Iberia Director de PayPal; y Jorge Guillamet, Business Development & Growth-Country Manager de Aplazame, para hablar de los retos que nos encontraremos a partir de ahora en el sector. En esta mesa redonda el moderador era Pedro Pablo Merino, Socio Director de Ecommerce News.

Dar las gracias a los patrocinadores del evento que lo hicieron posible: UniversalPayAplazameSequraWorldpayKlarnaPayPalComercia Global PaymentsvdSHOP,  DonDominioQaplaEsicEasycommercebeeasyAxicom y Vino Premier.

Desde el 31 de diciembre es obligatoria la PSD2…

Hay un desconocimiento importante sobre la propia normativa. Los comercios ni siquiera saben lo que es la PSD2” dice Guillamet. También considera que esta normativa está afectando negativamente a las compras, ya sea porque el cliente no entiende a qué viene el nuevo proceso, o porque sus bancos no están bien preparados. 

Aritides puntualiza que hay que diferenciar entre los clientes que tiene una solución propia y los que tienen una solución de terceros. Lo que hace que los primeros se “encuentren con más problemas” a la hora de adaptarse a la PSD2.  

¿Cómo ha sido vuestro 2020?

Para PayPal el 2020 ha sido un año histórico en resultados financieros y en generación de nuevos clientes, porque solo el año pasado hemos añadido 73 millones de clientes activos” dijo Miguel Ángel Cuesta. “Ningún otro año hemos sacado tantos productos como en 2020”, algunos de los que se han lanzado en España son: códigos QR para pagar sin contacto, tarjeta débito con MasterCard o un servicio con Packlik dentro de PayPal Commerce Platform.

Aplazame coincide con PayPal en los buenos resultados obtenidos en 2020, en su caso el año de la pandemia les ha permitido posicionarse como una de las empresas líderes en pago BNPL en España

¿Qué están reclamando los clientes en el momento del pago?

Uno de las cosas que están demandando los comercios actualmente, según explica el director en Iberia de PayPal, son parnets. Las empresas no quieren proveedores, quieren empresas “que las ayuden a lanzarse en el extranjero donde hayan visto oportunidades”. 

Los clientes demandan cada vez mejores experiencias” dice Vilariño. Además, resalta como la omnicanalidad o el comercio en redes sociales está creciendo cada vez más. “Desde el año pasado vimos a Facebook lanzando Facebook Shop, una tienda en línea completa, vimos a Instagram en la misma situación. Y hace unas semanas vimos a Twitter… el cliente exige la invisibilidad de los pagos”.

El director comercial de UniversalPay resume las necesidades de los clientes en: “facilidad, que sea rápido y sea sencilla su integración. La omnicanalidad, romper las barreras entre los diferentes canales de venta. Una solución global, la internacionalización de las empresas está en nuestro día a día y es fundamental darles una solución lo más global posible”.

Tendencias en el mundo mobile

El wallet es una realidad, es algo que existe y que todos utilizamos. La billetera digital ha venido a sustituir la física. La evolución natural de eso son los pagos invisibles” dice Aristides. Destaca el problema de la seguridad, que es uno de los motivos que está provocando que este tipo de tecnología se frene y no haya salido todavía al mercado. 

Guillamet en su caso considera que a España le queda todavía mucho para los pagos invisibles. 

Los pagos invisibles vienen muy motivados por el desagrado que presentan los clientes a la hora de pagar y esto hace que “las empresas de la industria siempre estamos motivados a buscar experiencias sin fricción total. Por eso, hablamos de los pagos invisibles. Las billeteras están creciendo un montón por la simplificación” explicó el Business Development Manager EMEA – Retail de Worldpay. Sin embargo, él recuerda que ya existen métodos de pago invisibles como el que tiene instalado Amazon en Amazon Fresh que ya se encuentra en Londres. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.