Los pedidos de delivery se disparan un 140% en día de año nuevo

En la actualidad, la Generación Z está influyendo mucho en la forma de consumir entrenamiento y ocio. Lo hemos visto en otros aspectos como la tecnología, la vivienda o el ámbito laboral y cada vez más, también en el sector gastronómico y su manera de vivir experiencias entorno a la comida.

Tras la pandemia, aumentó considerablemente el número de pedidos de comida a domicilioy cada vez más personas deciden hacer reuniones en casa y pedir delivery, evitando tener que cocinar y poder aprovechar así los momentos de ocio con amigos y familia. Tanto es así que la quinta parte de las ventas en restauración fueron pedidos para llevar o delivery, según datos de la consultora KPMG.

Esta situación, se ha extrapolado en los últimos tiempos a la época navideña, donde cada vez más personas celebran las reuniones con amigos desde casa. Esta tendencia parece que cada vez gana más terreno, también en el día de Año Nuevo. Tras la fiesta de Nochevieja, cada vez más personas deciden quedarse al día siguiente descansando en casa. De hecho, el volumen de ventas anuales de pedidos a domicilio aumenta un 140% el día 1 de enero con respecto al volumen diario de ventas del resto de año, tal y como apunta la compañía Clone.

En cuanto al momento donde se reciben más pedido de delivery, la estrella sin duda es la noche, ya que todavía muchas personas deciden comer en familia el primer día del año. Y, entre las opciones culinarias preferidas por los consumidores, destaca las hamburguesas y el pollo frito. Asimismo, el ticket medio para este día tan especial es de 34,50€ y los que más piden comida a domicilio en año nuevo son las parejas.

“Es evidente que estamos ante un cambio de paradigma, también a nivel social, cultural y gastronómico, que ha propiciado que cada vez más personas se decanten por vivir experiencias premium, también desde sus casas. Esto ha hecho que cada vez más españoles se animen a pedir comida a domicilio, no sólo en el día a día, también en fechas especiales”, afirma Clément Benoit, CEO de Clone.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.