Los hábitos de consumo en rebajas cambian (según Kantar)

Las rebajas ya no resultan tan atractivas para los consumidores. Vivimos momentos difíciles para las marcas del sector de la moda. Los hábitos de compra están cambiando desde la pandemia y todavía resulta complicado determinar cómo se van a comportar los consumidores a partir de ahora.

En un estudio de Kantar han llegado a la conclusión de que «las rebajas se desinflan«. Los datos presentados por la compañía son difíciles de desmentir, ya que en 2022 el 46,5% del total facturado por el sector textil tenía algún tipo de rebaja o descuento, mientras que ahora tan solo representa el 31,2% en 2023.

Algunas de las razones destacadas para la adopción de esta tendencia incluyen el crecimiento de mensajes medioambientales provenientes de organizaciones y marcas, la consolidación de retailers low cost y el incremento de promociones a lo largo de todo el año.

El descenso en rebajas, no solo se presenta en la facturación de las marcas, sino que también se ha observado en el número de compradores de ropa, accesorios y calzado. Durante 2022, la cifra de consumidores era de 25.804 millones de personas y, en 2023, el número ha descendido en más de 1,8 millones de personas situándose en 23.798. No obstante, es importante remarcar que desde el 2020 el descenso de compradores se ha situado en un millón año tras año; remarcando aún más la tendencia de «las rebajas se desinflan» a la que llegan desde Kantar.

En los momentos inflacionarios actuales no hay una única explicación de lo que está provocando esta situación” dice Kantar en un comunicado al comentar esta tendencia. «Por un lado, tras la pandemia, el consumidor se reafirmó en que había que comprar solo la ropa necesaria, a lo que se han unido los mensajes de sensibilización respecto a la sostenibilidad y protección del medio ambiente, que van en esta línea de reducción de compras a lo estrictamente necesario«.

Otro factor que podría ser crucial es el incremento de las ofertas a lo largo del año, especialmente antes de las rebajas de invierno. El presidente de la Federación Nacional de Indumentaria francesa ya ha propuesto un retraso de 15 días en las rebajas de invierno para favorecer a las marcas y prevenir la saturación de ofertas.

Las rebajas de enero son las que más descienden

Respecto a las rebajas de invierno, desde Kantar han indicado que el gasto ha pasado del 53,1% en 2022 al 44,6% en 2023, con una pérdida de 8,5 puntos en solo un año. Aunque, recalcan que la facturación total de enero de 2023 fue un 13,6% superior al año anterior.

«El consumidor ve limitada una parte muy importante de la superficie en la que comprar prendas rebajadas, ya que los retailers destinen parte de ella a las “nuevas colecciones”» es el motivo principal que destacan.

Por la parte online, la cuota de Internet en enero de 2023 fue de un 21,7%, un punto menos que en enero de 2022, con 527.000 clientes menos. Y el gasto medio por comprador en prendas rebajadas fue de 78,38 € en enero de 2023, una cifra que, esperan que disminuya, porque «el crecimiento de los nuevos operadores low cost online está siendo muy agresivo y la disponibilidad de presupuesto de los consumidores se ha visto mermada por la alta inflación y por las prioridades de gasto de cada uno de ellos«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.