Los españoles gastan de media 45€ en Lotería de El Niño en Internet

A punto de despedir el año, Ventura24.es da a conocer el perfil, motivaciones, hábitos de consumo y preferencias del comprador de Lotería de El Niño en el sorteo de 2014.Según los datos de Ventura24.es, compañía líder en gestión de Loterías del Estado por Internet, el gasto medio por persona es de 45€, dos euros menos que lo que se gastó en el año anterior. Lo que significa que en el sorteo del año pasado, los compradores de lotería adquirieron alrededor de 2 décimos y alguna participación.

“Pese a que el gasto se ha mantenido en los dos últimos años, este año estamos viendo cómo las ventas están aumentando, al igual que ha sucedido con la Lotería de Navidad”, afirma Aitor Cañada, Head de Ventura24.es.Este aumento se debe a que la compra por Internet de lotería cada vez está más arraigada entre los españoles y que, muchos de nuestros clientes, acostumbran a reinvertir lo ganado en la Lotería de Navidad en El Niño”.

Compras por sexo y edad

De acuerdo a los datos de Ventura24.es, los hombres son los que más compran y también los que más gastan. En Internet, el 71% de los compradores fueron hombres frente al 29% de mujeres. Además, en el Sorteo de El Niño de 2014 invirtieron 48€ de media frente a los 42€ que gastaron las mujeres.

En cuanto al rango de edad, más de la mitad de las personas que compraron Lotería de El Niño en Internet tenían entre 30 y 49 años. Sin embargo, este grupo mayoritario no es el que más gasta (44€). Las  personas mayores de 75 años son las que más décimos compraron en Internet y gastaron 54€ de media. Le sigue de cerca, con 53€, la franja de edad entre 60 y 75 años. Así y al igual que sucede con la Lotería de Navidad, a más edad, más invierten los españoles en Lotería de El Niño.

El Niño por Comunidades Autónomas

Madrid y Cataluña son las Comunidades Autónomas que más compras registran en Lotería del Niño en Internet. Sin embargo, comparando los datos de 2014 y 2013, las compras en Madrid han subido ligeramente mientras que las de Cataluña se han reducido. Le sigue a cierta distancia Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias. Los lugares donde menos ventas se registraron fueron en Melilla, Ceuta y La Rioja.

En cuanto a gasto medio, Aragón y Extremadura empatan con 53€ como las Comunidades Autónomas que más dinero gastaron en Lotería de El Niño. En segundo lugar, igualan un gasto medio de 50€ Galicia, Ceuta y Navarra. En tercer lugar, Castilla y León así como la Región de Murcia alcanzaron los 48€ de gasto medio. En el otro lado de la tabla, la Ciudad Autónoma de Melilla (40€) es la que menos gastó en 2014 en Lotería de El Niño. Le sigue Baleares con 43€ y Andalucía, Asturias, Cantabria y la Comunidad de Madrid con un gasto medio de 44€.

Comparando los datos de 2014 con los del sorteo anterior, algunas comunidades han variado su gasto en Lotería de El Niño. La que más lo ha bajado es Melilla. En 2013 gastó 59€ de media, una cantidad que provocó que encabezara la lista como la que más invertía en Lotería de El Niño. Sin embargo, en el Sorteo de 2014 ha pasado al otro lado de la lista con un gasto de 40€, lo que significa una diferencia de 19 euros de un año a otro.

Mientras la Comunidad de Madrid y la de Cantabria han reducido su gasto medio en 2€ y 1€ respectivamente, en otras comunidades ha crecido. Navarra ha aumentado 5€ su inversión, La Rioja lo ha hecho en 3€ y Castilla La Mancha ha gastado este año 1€ más.

Sin embargo, las comunidades que se citan a continuación no experimentaron ningún cambio en su gasto medio: Aragón (53€), Extremadura (53€), Galicia (50€), Ceuta (50€), Castilla y León (48€), Región de Murcia (48€), Canarias (47€), Comunidad  Valenciana (46€), País Vasco (46€), Cataluña (45€), Asturias (44€), Andalucía (44€) y Baleares (43€).

En cuanto a provincias, las que más gastaron en Lotería de El Niño fueron: Soria (68€), Huesca (57€), Ourense (56€), Zamora (53€) y Palencia (51€). Por su parte, Cáceres (34€) es la que menos lotería compró, seguida por Salamanca (37€), Guadalajara (40€), Melilla (40€), Ávila (41€) y Badajoz (41€).

Hábitos de compra

Los datos de Ventura24.es reflejan que los españoles siguen esperando al último momento para comprar sus décimos por Internet. Sin embargo, se observa que hay una tendencia a comprar Lotería de El Niño el mismo día del Sorteo de Navidad así como el 23 y 24 de diciembre. Luego vuelven a subir las ventas en fin de año y a partir del 2 de enero se reactivan las ventas hasta que la víspera del Sorteo de El Niño es cuando se duplican las ventas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.