Los distribuidores online tendrán que lidiar con las nuevas políticas de envío de FedEx y UPS

Desde el 5 de enero, tanto UPS como FedEx han impuesto  el precio por volumen en todos sus envíos por carretera. Los expertos aseguran que entre el 75% y el 90% de los pedidos que se realizan a través de Internet se envían por medios terrestres, así que los vendedores van a tener que soportar facturas más elevadas.

La fijación de precios por volumen implica que en lugar de pesar los paquetes, se mida su volumen para establecer una relación peso-volumen en base a la cual se fija el precio del paquete en cuestión. Se estima que estos cambios afectaran al 30% de los envíos que realizan tanto UPS como FedEx, provocando una subida en las facturas de en torno al 30% según varios expertos en el sector logístico.

Jack Mitchell, ex ejecutivo en FedEx, DHL y la aerolínea Eastern Connection, y actual presidente y CEO de la consultora Parcel Appraisal & Negotiations Consulting Group; dice que «esta es la subida más grande en el sector desde la década de los ochenta, cuando el aumento del combustible supuso un recargo de más del 10% por parte de las compañías logísticas.»

Tim Marinero, principal propietario de Navigo Consulting Group, asegura que «las reglas del juego han cambiado totalmente  y especialmente en lo que a envíos ligeros se refiere.»

Estas nuevas condiciones están haciendo estrujarse la cabeza a los distribuidores minoristas para conseguir que el aumento de los precios de envío afecten lo menos posible a sus márgenes de beneficio, así como para encontrar alternativas con las que maximizar el espacio disponible. Algunas de las opciones que están barajando incluyen la renegociación de los contratos de transporte, la utilización de métodos de embalaje más eficientes, o dejar de enviar determinados productos que por sus características van a ser mucho más costosos que hasta ahora.  Robert Cassidy, presidente y director de operaciones de eBags-dedicado a la venta online de bolsos, mochilas, equipajes y accesorios- dice que «estamos haciendo todo lo que podemos pero en nuestro caso estas nuevas políticas van afectar en torno al 20% de nuestro volumen de envíos.»

Hasta ahora el precio por volumen sólo se aplicaba a los paquetes que superaban los tres pies cúbicos de volumen-unos 0,08 metros cúbicos– enviados tanto por vía terrestre como por vía aérea. Las nuevas políticas de UPS y FedEx afectarán a prácticamente todos los envíos realizados a través de sus servicios básicos terrestres, lo que afectará según los expertos consultados a más del 75% del volumen de negocio de los distribuidores online.

Para minimizar el impacto en sus costes de envío y en sus resultados financieros, los comerciantes están buscando mejorar determinadas áreas como la eficiencia de sus almacenes,  investigar en nuevos materiales de envasado, cambiar las ofertas de envío o buscar otros proveedores distintos a UPS y FedEx.

Y aquí no terminan las malas noticias, ya que hay más subidas programadas en los costes de envío. Ken Wood, presidente y fundador de la asesoría especializada en transportes LJM Consulters, señala que «la fijación del precio por volumen coincide con el aumento de tasas de ambas compañías, estipulado en un 4,9% este año, el mismo ratio de crecimiento que los transportistas llevan aplicando varios años. Pero realmente el incremento para los distribuidores minoristas es más que es 4,9%, ya que este porcentaje es la media, que se calcula en base a las tarifas de envío en todas las zonas y tamaños, incluyendo el incremento de tasas de menos del 3% para paquetes de más de 30 kilos.»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.