Los destinos nacionales ganan fuerza frente a las capitales europeas esta Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa dan el pistoletazo de salida al año turístico en muchas zonas de España, principalmente costeras, y eso se ha hecho notar en las reservas de viaje realizadas en eDreams.es. Según una de las mayores agencias de viajes online de Europa, los viajeros españoles cada vez apuestan con más fuerza por destinos nacionales para disfrutar de sus vacaciones de primavera, aunque la mayoría, el 63%, sigue prefiriendo el extranjero. Así, el 36% de los turistas ha reservado vuelo a enclaves domésticos– lo que representa un aumento de un 5% respecto al año pasado-, mientras los traslados a destinos europeos descienden un 10%, hasta alcanzar el 48% del total de reservas. En el caso de los vuelos de largo radio, se ha registrado también un incremento del 5%, hasta el 15% del total de reservas.

Dentro de España, encabezan el ranking de capitales favoritas las clásicas Madrid (18%) y Barcelona (14%), y ciudades de sol y playa como Palma de Mallorca (12%), Tenerife (10%) y Gran Canaria (7%), por delante de lugares tradicionalmente vinculados a la Semana Santa como Sevilla, que ocupa el sexto puesto del ranking (6%).

Por su parte, en el Top de destinos internacionales, los países más demandados para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa son, por detrás de España, que lidera la clasificación con el 37% de las reservas, Reino Unido (9%), Italia (7%), Alemania (5%), Francia (5%) y Estados Unidos (4%). Atendiendo al ranking por ciudades, los destinos extranjeros más reclamados son Londres (11%), París (6%), Roma (5%), Ámsterdam (4%) y Nueva York (3%). No obstante, cabe destacar que la clasificación global de destinos, que reúne ciudades tanto nacionales como internacionales, sitúa a Madrid (5%) y Barcelona (5%) en el segundo y tercer puesto de la lista, solo por detrás de Londres (7%). 

Respecto al presupuesto para las vacaciones, el gasto medio por persona ha aumentado levemente respecto al año pasado. En el caso de la compra de un billete de vuelo, los usuarios están dispuestos a gastar una media de 240 euros, lo que se traduce en un incremento de seis euros. Asimismo, a la hora de contratar un paquete vacacional que incluya alojamiento, los viajeros nacionales contemplan un presupuesto que ronda los 422 euros.

En cuanto a la duración media del viaje, la mayoría de los españoles (45%) limitarán sus vacaciones a un promedio de cuatro días. En contrapartida, solo el 36% disfrutará de un viaje de 5 a 8 días y el 19% extenderá sus vacaciones durante más de ocho días.

Según Javier Bellido, director de eDreams en España, “nuestro país se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos del mundo, lo que se ve favorecido en épocas clave como la Semana Santa. Poco a poco va ganando terreno a destinos internacionales como Londres o París, ciudades europeas que han sido tradicionalmente muy populares en estas fechas”.

Bellido también destaca el cambio de tendencia para este tipo de viajes, ya que “aunque este año los turistas nacionales han aumentado levemente su presupuesto vacacional con respecto a 2016, el cambio más destacable es la duración del viaje, puesto que los usuarios han pasado de una media de una semana completa a tan solo cuatro días. Esto viene a confirmar la tendencia que adelantábamos en nuestro ‘Informe eDreams ODIGEO 2016 sobre el viajero europeo. Tendencias y previsiones’, en el que señalábamos que actualmente la mayoría de viajeros españoles prefieren varias escapadas cortas durante el año que una larga de varias semanas”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.