Los desarrolladores de Chrome experimentan con micropagos

El equipo detrás de Chromium, el motor open source que sustenta navegadores como Google Chrome o Edge, está trabajando en una nueva característica que revolucionará la forma en que se accede y se paga por ciertos contenidos en la web.

Esta innovación se enmarca dentro del concepto de monetización web, un modelo de ingresos alternativo que ofrece una vía para que los creadores de contenido y los propietarios de sitios web puedan obtener ganancias por su trabajo. En lugar de depender únicamente de anuncios o suscripciones, la monetización web permite que los usuarios paguen por el contenido que consumen, facilitando incluso contribuciones voluntarias como propinas, directamente dirigidas a los creadores, como reconocimiento al valor que aporta su contenido.

En este sentido, Chromestatus, una plataforma donde se reúnen y documentan las especificaciones en proceso de incubación desarrolladas por la comunidad, desempeña un papel fundamental. La incubación implica que las ideas se están explorando y desarrollando con la participación de la comunidad antes de ser consideradas para su inclusión oficial en el navegador. Esta dinámica no solo permite una mayor diversidad de perspectivas, sino que también garantiza que las características sean más relevantes y útiles para los usuarios.

Monetización web

La monetización web ofrecerá a los usuarios de sitios web la posibilidad de recibir micropagos al usar buscadores como Google Chrome cuando interactuen con el contenido, proporcionando así un nuevo modelo de negocio para los creadores y propietarios. La clave radica en su facilidad de implementación: mediante la ampliación del elemento HTML <link> con el atributo rel=»monetización».

La esencia del concepto es que los usuarios de la web adquieran una billetera digital, ofrecida actualmente por Gatehub y Fynbos. Mientras tanto, los editores web deberán agregar una etiqueta de enlace al bloque de encabezado de su sitio <head> con el siguiente formato: <link rel=»monetization» href=»https://wallet.example/alice» />. A partir de ese momento, los visitantes del sitio que hayan enlazado su billetera digital con su navegador realizarán pagos al editor correspondiente, sujeto a la política de permisos del navegador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.