Los comercios online cambiaron sus precios un 30% más veces de lo habitual durante el fin de semana del Black Friday

Ya ha pasado el famoso Black Friday, con record de ventas para muchas tiendas online. Esta festividad con origen en Estados Unidos parece que ha arraigado de forma importante en España y los consumidores han comprado sin parar tanto en tiendas físicas como online.

En este sentido, durante el fin de semana que ha durado el Black Friday, los vendedores online y el propio Amazon han ido ajustando sus precios a los de sus competidores con mayor frecuencia de lo habitual.

Según un estudio de la empresa de control y análisis de precios online Boardfy, el fin de semana entre el 25 y 27 de Noviembre se hicieron un 30% más cambios de precios que justo el anterior fin de semana.

Aunque la baja de precios estaba planificada, la mayor parte de los vendedores no mantuvieron los precios estáticos durante el Viernes Negro, sino que los han ido ajustando en función del comportamiento de sus competidores. De hecho, a pesar de que el viernes 25 de Noviembre los precios eran entorno a un 10% más baratos de media que el viernes anterior (aunque existían bajadas más agresivas), el 40% de los cambios de ese día fueron subidas de precio. Además, el sábado 26 los vendedores volvieron a la senda de subidas de márgenes, ya que el 70% de los cambios de precios fueron al alza.

El estudio analiza el comportamiento de casi medio millón de precios de diferentes categorías de producto y tipología de vendedores en los 5 países europeos donde está presente Amazon (España, Alemania, Francia, Italia, UK), teniendo en cuenta el propio Amazon, empresas que venden dentro del gigante del comercio electrónico y otros miles que hacen publicidad en Google Shopping.

Los países más activos en cambios de precios fueron UK (Una media de 26 cambios de precios por producto a lo largo del fin de semana) y España (15 cambios de precios por producto a lo largo del fin de semana) muy por encima del resto que se sitúan en torno a 7 cambios.

La importancia de “espiar” a los competidores
En palabras de Fernando Gómez (CEO de Boardfy):el estudio deja clara la importancia de monitorizar los precios con un software de pricing en tiempo real y más en periodos de alta demanda” y agrega, “ahora mismo, es tan importante como tener una web que cargue rápido: los vendedores que quieran ser competitivos tienen que espiar a sus competidores”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.