CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

El comercio electrónico transfronterizo a nivel mundial alcanzará el billón de dólares en 2020

0

El mercado del comercio electrónico transfronterizo B2C crecerá de forma considerable en los próximos cinco años, alcanzado el billón de dólares (trillón en nomenclatura anglosajona) en el año 2020, desde los 230.000 MM$ de facturación del pasado 2014. Así lo afirma un informe de la consultora Accenture y AliResearch, empresa de investigación del Grupo Alibaba.

En el informe, denominado “Cross-border N2C E-Commerce Market Trends”, los investigadores pronostican que esta forma de comprar online seguirá creciendo, haciéndose cada vez más popular en todo el mundo. Las compras online directamente a minoristas extranjeros aumentarán un 27,4% en los próximos cinco años en todo el mundo. En 2020, más de 200 millones de personas en todo el mundo realizarán compras online transfronterizas, representando según el informe casi el 30% del total de todos las transacciones B2C a nivel global.

Las compras online transfronterizas están ganando popularidad sobre todo en mercados emergentes, donde los consumidores pueden encontrar en la red productos que en sus países son difíciles de encontrar. En muchos casos, la única alternativa es comprar en sites de otros países o marketplaces globales como Tmall.com, JD.com o similares.

En este sentido, según el informe de Accenture-AliResearch, se espera que China sea el mercado que más impulse el crecimiento del ecommerce transfronterizo en los próximos años debido a una gran y creciente clase media, con mucha hambre de productos extranjeros. La clase media china es a día de hoy igual en tamaño a toda la población de los Estados Unidos, y se espera que alcance los 630 millones de personas en 2022 según datos de la consultora McKinsey.

El gigante asiático se convertirá en el mercado B2C transfronterizo más grande del mundo en 2020, con un volumen de transacción de mercancías importadas compradas online de 245.000 MM$, según el mismo informe, que además, predice que más de 200 millones de consumidores chinos realizarán compras transfronterizas online en los próximos cinco años.

Para obtener más información sobre el comercio electrónico transfronterizo, haga clic aquí.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Whitepaper: Analysis of the «Barriers to Growth» in ecommerce

Previous article

Como sobrevivir en ecommerce a una penalización de Google

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.