Los códigos QR son el mejor aliado para los pagos de los restaurantes

Gracias a los avances tecnológicos, cada vez son más comunes los cobros a través de códigos QR. Esta nueva opción está más presente en el continente asiático, sin embargo, está comenzando a expandirse por América y Europa. Desde PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, explican los principales beneficios que ofrecen al sector de la restauración. 

La moda del contactless ha hecho que el código QR ganara popularidad entre los españoles. Sin embargo, son muchos otros motivos los que le hacen quedarse. El estudio ‘Mobile & Conectividad inteligente’ que ha elaborado IAB Spain señala que el 82,2% de los encuestados ha utilizado códigos QR y sólo un 2% desconoce lo que son. La comodidad que aporta este método beneficia a cualquier restaurante, ya que se trata de un pago sencillo, barato y seguro.

Este nuevo método comienza cuando el restaurante emite su propio código para el cliente, en el que va incluyendo toda la información de la cuenta, como el precio, los platos consumidos o si se trata de un servicio de terraza. Después, el comensal escanea el código y aprueba el cobro, redirigiendolo a su tarjeta o cuenta bancaria. 

Además, estos códigos son universales, a diferencia de los códigos de barras que solo pueden leerse con un escáner específico, los QR pueden identificarse con cualquier smartphone, ya sea desde la cámara o una aplicación diseñada para ello. Pero esta tecnología aporta muchas ventajas a negocios y clientes.

Tres principales beneficios de los QR

PaynoPain resume los tres principales beneficios, que convierten esta forma de pago en la ideal para bares y restaurantes: 

  • Seguridad: una cualidad de los códigos QR es la posibilidad de encriptar la información que contienen, el método más común es usando una contraseña. De esta manera se asegura que únicamente lo utilizarán quienes tengan el acceso permitido al mismo. Además, cada código es único e irrepetible, lo que reduce el número de ciberamenazas tanto para el negocio como para el comensal.
  • Agilidad: esta herramienta ayuda a simplificar los procesos, sobre todo en los comercios de restauración. Automatiza los cobros, dando la opción a los consumidores de hacer un auto check-out y acabar con las esperas para pagar. También para los pedidos de comida a domicilio representa una gran ventaja. Los códigos QR dan la opción de pagar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Por ejemplo, un cliente está esperando al autobús y en la marquesina ve la hamburguesa en la que lleva pensando todo el día, escanea el código en el anuncio, rellena su dirección, realiza el pago y ya tiene la cena de camino para cuando llegue a casa.
  • Rentabilidad: este sistema es de lo más económico. Solo se necesita un código, impreso o en pantalla, y el móvil con cámara del consumidor para escanearlo. Esto lo convierte en una opción adaptable a negocios de cualquier tipo, tamaño o presupuesto, sobre todo aquellos aún despegando o con menores recursos económicos. Se puede asignar también el código QR a cada mesa y además de simplificar los cobros, se podrá llevar un mayor control de las demandas y sus particularidades. 

Acceder a esta herramienta es muy sencillo, sobre todo si se cuenta con el apoyo de un partner tecnológico. Para los comercios es fundamental contar con tecnologías como ChangeIt, de PaynoPain. ChangeIt utiliza el sistema de escaneo de códigos QR para pagos en tienda más cómodos y libres. Todo esto en una sola app y bajo la marca del propio comercio. Además, esta tecnología wallet de marca blanca permite a los negocios físicos digitalizar toda la relación con el cliente dentro y fuera del establecimiento, ofreciendo una experiencia más ágil. Sin dinero en efectivo y sin la necesidad de tarjetas de crédito ni datáfonos.

Los códigos QR llevan ya varios años en acción y poco a poco, han ido  ganando popularidad en el mercado de restauración español, más allá del menú. Son soluciones de pago muy económicas y rápidas de implementar para restaurantes y cualquier otro negocio. Es un método seguro y permite al usuario llevar el ritmo de sus pagos, tanto en un restaurante al terminar la comida, como en los pedidos a domicilio de forma física u online. Contar con esta tecnología se ha vuelto un factor clave para ganar competitividad, ya que incluirla puede ser enormemente beneficiosa para el desarrollo de un negocio”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.