MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Los 5 errores más comunes en social media

0

Cada vez más, las empresas se están dando cuenta de la importancia que tiene para su negocio el hecho de tener presencia en las redes sociales. Así lo confirman el reciente informe ‘Social Media 2014’ de Online Business School (OBS), cuyos datos revelan que las empresas  aumentaron su inversión en social media un 24% durante el 2013. No obstante, este incremento presupuestario no está acabando con las malas praxis en el terreno 2.0.

En Agenciasdecomunicacion.org, el único buscador gratuito de agencias de comunicación, han elaborado un listado con los errores más comunes que las empresas españolas en el ámbito del social media. Uno de los principales pasa por una falta de confianza en las redes sociales:

1.      Falta de estrategia

“Son muchas las marcas que acaban abriendo perfiles corporativos en Facebook o Twitter sólo porque su competencia también lo ha hecho, pero no porque verdaderamente crean que tengan  que estar. Se lanzan de cabeza sin una estrategia y eso nunca es efectivo”, explica Raquel Coba, responsable del portal.

2.      Potencial infravalorado

Otro error típico de las compañías pasa por no valorar suficientemente el potencial de las plataformas sociales.  Una actitud que no sólo les hace perder competitividad y les resta  capacidad de crecimiento, sino que acaba por dejar en manos inexpertas la gestiones de los perfiles corporativos debido a su fácil manejo.

3.      Personal no cualificado

Desde Agenciasdecomunicacion.org subrayan que existe mucho personal no cualificado y sin experiencia a cargo de la reputación online de las empresas. Esto es debido a que no se entiende su valor como creador de imagen de marca, ni como nuevo canal de comunicación con los usuarios, un fallo que tiende a darse independientemente del tamaño de la empresa o del sector al que pertenezca.

No obstante, son las pymes familiares y con más años en el mercado las que se muestran más reticentes a acoger este tipo de tecnología. Un inmovilismo que no se encuentra en las marcas de moda o entre las compañías de nueva creación, que suelen nacer con una estrategia de social media bajo el brazo.

4.      Falta de confianza

Las novedades y los cambios suelen generar cierta inseguridad y temor. Este miedo está mermando la capacidad de crecimiento de las empresas y poniendo freno a su expansión online. “En la mayoría de ocasiones, el freno viene desde la misma cúpula directiva porque no entienden el papel de los social media ni el que tienen que ejercer ellos en este entorno”, añaden desde Agenciasdecomunicacion.org.

A la hora de poner en marcha una estrategia digital es imprescindible que las marcas entiendan que este es un plan que debe entenderse de forma transversal y que afecta a todas las áreas de negocio. En este sentido los expertos en comunicación destacan la necesidad de fomentar la interacción entre todos los departamentos de una empresa para poder dar respuesta a  los usuarios la velocidad que caracteriza a las redes sociales.

5.      Fórmulas obsoletas

Y por último,  las empresas deben de olvidarse de los éxitos pasados y no empeñarse en repetir fórmulas antiguas, porque el mercado ha cambiado, tiene otras necesidades y los consumidores demandan otro tipo de acciones.

“Los social media permiten a las marcas un contacto de tú a tú con sus clientes, ahora ya no se tienen que gastar una fortuna en estudios que les digan qué quiere el consumidor de su empresa, porque ellos están dispuestos a decírselo gratis a través de las redes sociales. El problema es que las empresas aún no han aprendido a escucharles”, destaca la responsable del portal.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Héctor Iglesias es nombrado nuevo eCommerce Manager de TECHNOactivity

Previous article

Albert Costa, Miscota: «Coste de Adquisición de Cliente en eCommerce»: temática de los ecommbrunch

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.