Los 5 atributos del neuromarketing que ayudan a las pymes a mejorar en comunicación

Las emociones tienen un gran impacto en cómo los consumidores perciben su relación con las marcas, según datos del último estudio de la consultora Forrester.

En este sentido, “la empresas deben esforzarse por generar sentimientos positivos que creen relaciones duraderas con sus clientes objetivos. Sin embargo, cabe recordar que los seres humanos somos más sensibles a las experiencias negativas que a las positivas, por lo que las empresas están obligadas a luchar por minimizar el impacto de los malos recuerdos para que no se genere una percepción dañina de su imagen y ahí es donde las estrategias de neuromarketing cobran significado”, explican desde Agenciasdecomunicacion.org, el único buscador gratuito de agencias de comunicación.

El neuromarketing permite analizar cómo reacciona el cerebro ante una determinada decisión de compra, estudiando los estímulos sensoriales que recibe el sujeto y todos aquellos atributos tangibles e intangibles que percibe. Así es posible conocer el nivel de memoria, de atención y de emoción que genera una determinada acción en el consumidor. “Diversos estudios demuestran que la mayoría de las decisiones de compra se producen de un modo inconsciente e irracional, porque son las emociones las que dirigen las decisiones de compra, no la lógica”, destaca Raquel Coba, responsable del portal.

El neuromarketing aplicado al campo de la comunicación permite:

  1. Conocer si el consumidor recibe los mensajes que lanza la marca de una forma emocional y positiva.
  2. Diseñar estrategias de comunicación que faciliten la conexión emocional positiva entre marcas y clientes, contemplando las diferentes reacciones que pueden generar
  3. Redirigir las acciones comunicativas y segmentarlas en función de las respuestas emocionales del público objetivo.
  4. Aumentar el ratio de éxito de las acciones promocionales
  5. Realizar una estrategia de branding centrada en las expectativas, deseos y necesidades del consumidor, más allá de las que ha verbalizado con anterioridad.

Las aplicaciones del neuromarketing ofrecen, según los expertos, un abanico muy amplio que comprende desde el packaging de un producto hasta su colocación en el lineal de un supermercado, pasando por la web de la empresa. “Cuando hablamos de esta ciencia, lo hacemos de mucho más que de colores u olores, nos estamos refiriendo a técnicas que nos permiten saber cómo reacciona el cerebro del consumidor ante una determinada marca. Esto es algo imprescindible en un mercado dónde cada día es más complicado sobresalir y dónde  los clientes son cada vez más exigentes y están mejor informados” concluyen desde Agenciasdecomunicacion.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.