Barcelona estudia una «tasa Amazon» para ayudar a los comerciantes

El Ayuntamiento de Barcelona quiere atacar al comercio electrónico. En la ciudad condal se está estudiando aplicar la “tasa Amazon”, una tasa de última milla para las grandes empresas como Amazon, que obtiene beneficios en la ciudad, pero no pagan impuestos como el comercio local.

Montserrat Ballarín Espuña, concejala socialista de Hacienda en el Ayuntamiento de Barcelona explica que será “una tasa por ocupación de dominio público. Algo para lo que si tienen potestad los ayuntamientos«

No es la primera vez que Barcelona estudia o aplica un tipo de tasa semejante a la “tasa Amazon”. Airbnb fue la primera compañía que vio sus actividades reguladas en Barcelona, cuando el ayuntamiento le solicitó que retirara los anuncios de pisos turísticos que no tienen licencia. Después, le tocó el turno a Uber o Cabify, a quienes les restringieron sus servicios para beneficiar a los taxistas. Ahora, le ha llegado el turno las grandes operadoras de comercio online.

La “tasa Amazon” lleva años siendo solicitada por los comerciantes barceloneses, porque consideran que estas empresas sin sede en la ciudad provocan con su actividad: incremento de tráfico o aumento de la contaminación. Hace casi un año, fue parte de una propuesta de ERC que consiguió el apoyo del gobierno municipal y JuntsXCat, mientras que Ciudadanos se abstuvo y tanto el PP como Barcelona pel canvi votaron en contra.

Qué se sabe de la “tasa Amazon”

Ahora, la iniciativa se encuentra en la fase de estudio, debido a que tendrá un contenido teórico muy extenso. En este proceso está participando la Universidad de Barcelona que está realizando un estudio para tener más información del impacto del comercio electrónico.

El concejal de republicano Jordi Castellana admite que la “tasa Amazon” sería la primera tasa de este tipo en el mundo, por lo que no será fácil ya que hay “muchos elementos a tener en consideración”. También, ha compartido algunos de los modelos que se podrían aplicar finalmente como gravar cada entrega o el volumen de negocio que cada operadora obtenga en la ciudad.

Otro de los datos que se ha llegado a conocer, es que lo que se recaude con la tasa será para fomentar la movilidad sostenible y fortalecer el comercio local de Barcelona, según ha detallado la concejala de Hacienda a Business Insider España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.