Un 61 por ciento de los latinoamericanos prevé aumentar sus compras online en 2015

El contexto del comercio electrónico en América Latina es uno de los que presenta un mejor futuro a nivel mundial y año tras año sigue mejorando. El crecimiento económico paulatino de muchos de los países del nuevo continente ayuda a una cada vez mayor penetración de internet en la sociedad, y por ende, del aumento de las compras por internet de los usuarios. OH! PANEL. agencia argentina de research online y operaciones en Améria Latina, ha elaborado un informe sobre el perfil del usuario online en siete países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Méjico, Perú, Uruguay.

Según el estudio, un 77% de los encuestados compró al menos una vez por internet entre los meses de noviembre y diciembre de 2014, y un 61% prevé realizar compras a través de este canal en 2015.

El ahorro de tiempo, la comodidad y la posibilidad de acceder a mejores precios son valores que impulsan a los usuarios a efectuar sus compras por Internet, mientras que para los que prefieren comprar tradicionalmente se debe principalmente a una cuestión rutinaria; ya no es el principal causante para los encuestados el no querer revelar información privada a través de la red de redes. El atractivo del ecommerce para los latinoamericanos se fundamenta en los siguientes valores: 

•Al 82% le interesan las ofertas y promos por Internet, para comprar más rápido y barato.

•El 80% está atento a los comentarios de otros compradores sobre un producto o servicio. La opinión de terceros incide en la decisión de compra.

•El 66% afirma que las redes sociales colaboran para encontrar las mejores promociones y ofertas que satisfagan sus necesidades.

El PC sigue siendo el dispositivo estrella para el e-commerce, aunque resulta llamativo que a pesar de encontrarse en pleno auge el mobile commerce, los latinoamericanos consideran, junto con las videoconsolas, a los smartphones como los gadgets más inseguros para comprar.

Electrónica, turismo y ocio -especialmente para los argentinos-, moda, artículos para el hogar y teléfonos móviles son los productos más demandados vía online en Latinoamérica, mientras que viviendas, automóviles, alimentación, inversiones y seguros, las que menos.

El ecommerce se sitúa como la octava actividad que más se realiza en internet, donde la lideran el envío y recibo de emails, el uso de redes sociales, y la búsqueda de información.

Las actividades que más crecerán en 2015 desde la perspectiva de los encuestados son las compras y pagos a través del smartphone, los servicios de ebanking, los cursos online (elearning), compras online de productos electrónicos, y las compras online de turismo y ocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.