Las ventas móviles aumentan un 96% durante el CyberMonday 2012

Con el aumento de las ventas online a través de múltiples canales, el consumidor ha tomado el mando de las compras en internet. Los retailers, los departamentos de marketing y los CMO están trabajando para ofrecer a los clientes una experiencia consistente a través de diversos canales en dispositivos móviles, algo que se ha visto reflejado en el último CyberMonday según los datos de un estudio sobre el día especial de ventas online en los países anglosajones que realizó Smarter Commerce de IBM, con un aumento considerable de las ventas en mobile commerce.

Los números corroboran otros estudios lanzados días atrás que indicaban un aumento considerable de ventas durante el CyberMonday, para IBM el gasto de los consumidores respecto al mismo día de 2011 ha aumentado un 30,3%Más de un 18% de los consumidores utilizó su dispositivo móvil para visitar alguna de las ofertas de las tiendas online durante el CyberMonday, un 70% más que en 2011. Tendencia al alza que se materializa con unas ventas en dispositivos móviles que representaron el 13% del total del día, lo que representa un aumento del 96% respecto al pasado año.

La tendencia multiscreen empieza a surgir efecto en muchos sites. Los consumidores utilizaron herramientas para comprar en tiendas, online y en móviles con navegaciones simultáneas con el fin de encontrar las mejores ofertas. En líneas generales, el 58,1% de los consumidores utilizaron teléfonos inteligentes frente a un 41,9% que usaron tablets para navegar durante el CyberMonday.

El factor iPad

El dispositivo estrella de Apple sigue siendo el que más tráfico genera a los sites online de cualquier otra tableta o Smartphone, con un 7% más de ventas generadas. El iPhone le sigue en la lista con un 6,9% mientras que los dispositivos Android representaron un 4,5% de las ventas.

En cuanto al gasto de los consumidores, éstos han gastado más, comprando con mayor frecuencia y así aprovechar mejor las ofertas de los retailers. Sin embargo, se percibió una caída en el valor medio de los pedidos de un 6,6% hasta los 185,12 dólares.

Respecto a las redes sociales, IBM explica como un 0,41% del total de ventas durante el CyberMonday procedió de redes sociales como Facebook, Youtube, Twitter y LinkedIn, con un descenso de más de un 26% respecto a 2011.

Pueden ver una infografía con los datos completos pinchando aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.