EEUUINTERNACIONALMARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Las ventas móviles aumentan un 96% durante el CyberMonday 2012

0

Con el aumento de las ventas online a través de múltiples canales, el consumidor ha tomado el mando de las compras en internet. Los retailers, los departamentos de marketing y los CMO están trabajando para ofrecer a los clientes una experiencia consistente a través de diversos canales en dispositivos móviles, algo que se ha visto reflejado en el último CyberMonday según los datos de un estudio sobre el día especial de ventas online en los países anglosajones que realizó Smarter Commerce de IBM, con un aumento considerable de las ventas en mobile commerce.

Los números corroboran otros estudios lanzados días atrás que indicaban un aumento considerable de ventas durante el CyberMonday, para IBM el gasto de los consumidores respecto al mismo día de 2011 ha aumentado un 30,3%Más de un 18% de los consumidores utilizó su dispositivo móvil para visitar alguna de las ofertas de las tiendas online durante el CyberMonday, un 70% más que en 2011. Tendencia al alza que se materializa con unas ventas en dispositivos móviles que representaron el 13% del total del día, lo que representa un aumento del 96% respecto al pasado año.

La tendencia multiscreen empieza a surgir efecto en muchos sites. Los consumidores utilizaron herramientas para comprar en tiendas, online y en móviles con navegaciones simultáneas con el fin de encontrar las mejores ofertas. En líneas generales, el 58,1% de los consumidores utilizaron teléfonos inteligentes frente a un 41,9% que usaron tablets para navegar durante el CyberMonday.

El factor iPad

El dispositivo estrella de Apple sigue siendo el que más tráfico genera a los sites online de cualquier otra tableta o Smartphone, con un 7% más de ventas generadas. El iPhone le sigue en la lista con un 6,9% mientras que los dispositivos Android representaron un 4,5% de las ventas.

En cuanto al gasto de los consumidores, éstos han gastado más, comprando con mayor frecuencia y así aprovechar mejor las ofertas de los retailers. Sin embargo, se percibió una caída en el valor medio de los pedidos de un 6,6% hasta los 185,12 dólares.

Respecto a las redes sociales, IBM explica como un 0,41% del total de ventas durante el CyberMonday procedió de redes sociales como Facebook, Youtube, Twitter y LinkedIn, con un descenso de más de un 26% respecto a 2011.

Pueden ver una infografía con los datos completos pinchando aquí.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

INTECO advierte de una ola de mensajes falsos en WhatsApp

Previous article

Video entrevista a María Fanjul, CEO de entradas.com

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EEUU