Las ventas globales del comercio electrónico alcanzará los 1,3 billones $ en 2013

ecommerceSegún las cifras del estudio realizado por la empresa de investigación de mercados alemana yStat.com, “el comercio electrónico B2C está en auge en todo el mundo.” Según sus datos, el ecommerce a nivel mundial representa ya algo más del 5% de las ventas mundiales totales mientras que las ventas anuales globales del ecommerce se acercarán en 2013 a los 1,3 billones de dólares.

En este sentido, EE.UU mantiene el liderazgo del sector del comercio electrónico B2C a nivel mundial, a pesar de que su cuota de mercado está disminuyendo. De igual forma, aproximadamente uno de cada cinco dólares de las ventas minoristas mundiales corresponden al mercado norteamericano.

En América Latina, el porcentaje de comercio electrónico B2C se espera que aumente en los próximos meses, especialmente en Brasil, Mexico y Argentina. La región latinoamericana todavía se encuentra varios escalones por debajo de las cifras de los países líderes aunque poco a poco empieza a asentarse. Brasil, Mexico y Chile son los países que tiran del sector en la región.

En cuanto a Europa Occidental, el comercio electrónico sigue aumentando trimestre a trimestre en el viejo continente, manteniéndose en el tercer puesto del escalafón mundial. Según el estudio, “la participación de Europa en el comercio electrónico mundial ha ido en aumento hasta el año pasado (2012), pero es probable que disminuya progresivamente hasta el año 2016.”

En Alemania, las ventas online no paran de crecer, representando una importante participación del ecommerce regional, inferior eso si a un 10% del total. En Reino Unido, el ecommerce B2C incluyendo al sector travel alcanzó un crecimiento de dos dígitos en el porcentaje total de ventas minoristas del país. Los Países Bajos por su parte muestran cada vez mejores resultados, acercándose cada vez más a Reino Unido en cuanto a cuota de mercado del sector B2C.

En lo que representa a Europa del Este, las ventas por internet son todavía minoritarias, aunque el porcentaje del ecommerce no parará de crecer en los próximos años.

En cuanto a Asia, es el continente con mayor proporción de comercio electrónico a nivel global en el entorno B2C. Japón, con uno de los mercados más importantes del mundo y unos ingresos muy elevados es uno de los mayores motores de la zona, junto a China, en donde el ecommerce se está expandiendo rápidamente y posiblemente supere a Estados Unidos antes de que finalice el año.

En Oriente Medio, países como Kuwait, Qatar, Arabia Saudi y los Emiratos Árabes Unidos muestran una considerable duplicación de ventas online, aunque la proporción de ventas minoristas varía ampliamente dependiendo del país, desde poco más del 1% en Arabia Saudi hasta cerca de un 8-10% de los Emiratos Árabes Unidos.

Para acceder a más información acerca del estudio;

http://ystats.com/uploads/report_abstracts/1040.pdf?PHPSESSID=ab37bb1d3753cd8dbfa66e7a558010f5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.