Las pymes españolas baten récord en Amazon: +400MM€ en ventas internacionales en 2018

Amazon ha anunciado esta semana que las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en Amazon alcanzaron una cifra récord de exportaciones que superó los 400 millones de euros en 2018, un crecimiento de más del 50% respecto al año anterior. Más de 8.000 pymes españolas vendieron en Amazon en 2018, y más del 75% exportaron sus productos a clientes principalmente de Europa, y algunas de ellas al resto del mundo.

Estas cifras se dan apenas unos días después de que Ecommerce News publicará un reportaje sobre los cierres de cuentas que se dan en el marketplace de forma continuada.

Las pequeñas y medianas empresas son parte esencial del ADN de Amazon y las apoyamos en su proceso de digitalización, así como reinvirtiendo en sus negocios y en las comunidades locales a través de la creación de empleo” afirma Mariangela Marseglia, Country Manager de Amazon.es y Amazon.it. “Las pymes complementan nuestro negocio de retail y continuaremos ayudándolas a vender en Amazon ya que son un impulso para la economía española”, añade.

Mariscal & Sarroca es una empresa familiar con una pequeña tienda de productos gourmet en Altafulla (Tarragona). “En el año 2017 nos unimos al proyecto conjunto de ICEX y Amazon Foods & Wines from Spain y hoy cumplimos nuestro sueño de hacer llegar productos tan nuestros como ibéricos, aceite de oliva virgen extra, vino o carne de membrillo a países como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia a través del Marketplace. Amazon nos ha dado una visibilidad que nunca creímos posible” comenta su fundadora, Yolanda Sarroca, y continúa “En lo que llevamos de año, hemos duplicado ventas en Amazon respecto a 2018”.

Aloe Vera Point Fuerteventura tiene como objetivo acercar los productos naturales de las islas Canarias a un mayor número de personas. Lidia Harkam, gerente de la compañía comenta: “El aloe vera crece de manera natural favorecido por el clima de las islas y tiene unas propiedades terapéuticas muy apreciadas. Los turistas extranjeros que nos visitan en nuestra tienda de Morro Jable no los encontraban fuera de las islas y Amazon nos ha ayudado a acercarlos a nuestros clientes, en su mayoría alemanes y franceses, poniendo a nuestra disposición su capacidad exportadora y su canal logístico. Sólo en Alemania hemos crecido un 60% durante el último año”.

En Europa, Amazon da soporte a más de 130.000 pymes a través de una serie de herramientas y servicios para gestionar su negocio online y vender globalmente a través de las 19 webs de Amazon, en 12 idiomas, llegando a millones de potenciales clientes. Las pymes españolas emplean a más de 10.000 personas en España para gestionar sus ventas en Amazon; el Marketplace de Amazon genera más de 200.000 empleos en Europa y más de 900.000 en todo el mundo, para personas que han iniciado o están haciendo crecer sus negocios vendiendo en Amazon.

«Seguimos proporcionando a las pymes que venden en Amazon herramientas, apoyo y asesoramiento para ampliar su potencial y ofrecer una mayor selección a los clientes«, comenta Ryan Frank, Responsable del Marketplace de Amazon en España. «Webs como Amazon facilitan a las pymes españolas la entrada en países extranjeros y su internacionalización llegando a nuevos clientes fuera de su país de origen«, añade.

Para hacer todo esto posible, Amazon ha invertido más de 27.000 millones de euros en Europa y 1.100 millones de euros sólo en España desde 2010 en puestos de trabajo, infraestructuras, bienes inmuebles, servicios y contenidos, incluida la construcción de una red logística y servicios online para apoyar el rápido crecimiento de las pequeñas empresas que venden en Amazon. Millones de pymes de todo el mundo venden ya en Amazon en más de 180 países y ayudan a aumentar la selección e impulsar la competencia en los precios para los clientes. Amazon proporciona entregas y distribución global y gestiona los servicios de atención al cliente en el idioma local, además de traducir cientos de millones de listados de productos cada año, lo que les permite vender internacionalmente con poco esfuerzo adicional. Como resultado, más de 50.000 pymes que venden en Amazon superaron los 500.000 dólares en ventas en las tiendas de Amazon en todo el mundo y casi 200.000 superaron los 100.000 dólares en ventas en 2018. Las empresas externas que venden en Amazon aportan el 52% de todas las ventas en las webs de Amazon a nivel global: las pymes exportan productos a clientes de toda Europa, Norteamérica, Japón e India.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.