Las propuestas de negocio más disruptivas e innovadoras del ámbito digital se citaron en EEC14

Más de 1.000 asistentes se congregaron ayer en la octava edición de European Ecommerce Conference (EEC), la conferencia líder en negocio digital que la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) celebró en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Bajo el lema “Exploring the digital revolution”, speakers de las empresas más importantes del mundo compartieron sus experiencias y analizaron las principales tendencias en el ámbito de la economía digital.
 
La inauguración oficial de la jornada corrió a cargo representantes de las tres instituciones vascas que han prestado su apoyo a EEC14. “¿Hacia dónde vamos?” fue la pregunta elegida por Elena Gómez del Pozuelo, presidenta de Adigital, para iniciar la conferencia inaugural que dio paso a un elenco de ponentes de prestigio internacional. Durante su intervención, Gómez del Pozuelo desgranó una a una las veinte tendencias que, en su opinión, están marcando y marcarán el futuro inmediato del sector digital.

“Estamos viendo cómo tiemblan los cimientos de nuestras empresas”, explicó la presidenta de Adigital ante el numeroso público asistente, agregando a continuación que sólo sobrevivirán aquellas compañías que sean capaces de adaptarse y transformarse digitalmente.
 
La economía colaborativa fue uno de los platos fuertes de EEC14 al contar con la presencia de Uber y Airbnb. El vicepresidente mundial de Uber, Niall Wass, explicó el funcionamiento de esta aplicación defendiendo que se trata de un servicio alternativo y no de un producto sustitutivo en el sector del transporte. “Cada vez más gente demanda este tipo de servicios”, subrayó Wass, quien se mostró muy sorprendido por el crecimiento que Uber ha experimentado en España, mucho mayor –destacó- que en otros países. Wass resaltó una de las características que definen este sistema y que, a su juicio, es el origen de su éxito: la eficiencia. En este sentido, aseguró que Uber es “cuatro veces más eficiente con una menor producción de C02, menos costes y menos tiempo perdido”.
 
También se refirió en su discurso a las dificultades en materia de legislación a las que se enfrenta su empresa en algunos países, entre ellos España, defendiendo que es fundamental que se promueva una “regulación específica” como así lo han hecho ya en otros lugares, entre los que citó Nueva York.
 
Por su parte, Patrick Robinson, responsable de Política Pública de Airbnb, inició su intervención destacando el objetivo prioritario de esta empresa, que pasa por “crear un mundo donde la gente pueda sentir que pertenece a cualquier lugar”. Robinson puso en valor ante los asistentes a EEC14 el importante crecimiento de la economía colaborativa, a la que muchas empresas se están sumando.
 
Robinson se refirió igualmente al perfil del usuario que acude a este tipo de plataformas, muy diferente al cliente tradicional. A este respecto, aseguró que el usuario de Airbnb busca otro tipo de turismo basado en la experiencia y la cultura local.
 
Otro ponente destacado de la jornada fue Juan Pablo Puerta, director de expansión global de SoundCloud, la distribuidora líder de audio y música independiente. Puerta centró su discurso en “el origen social de las buenas ideas” y destacó que el triunfo de un proyecto empresarial proviene de la mejora de ideas previas.
 
Sobre las potencialidades que puede tener una comunidad de usuarios en los proyectos digitales, Matt Doris, jefe del equipo de los programas de la comunidad de Etsy, subrayó el valor de esta plataforma a la hora de conectar a microemprendedores que trabajan desde casa y que venden su trabajo a través de esta red global. En similares términos se manifestó Damien Declerq, director de Desarrollo de Nuevo Negocio de Local Motors, para quien la co-creación puede acelerar la generación de productos de muy diversa índole.
 
El programa de conferencias lo completaron otros speakers como Moshe Hogeg, fundador de Mobli, quien explicó cómo emular comunicaciones reales en el ámbito digital. Marshall Porter, vicepresidente de Gilt, un proveedor de artículos de lujo en Internet, se centró en describir el difícil proceso de globalización que ha de afrontar una empresa. Finalmente, Alexander Rose, director de The Long Now Foundation, aportó la nota diferenciadora del evento reflexionando sobre el tiempo y su influencia en el desarrollo de la humanidad.
 
Bugaloop, ganador de EEC Launch
 
En la tarde previa al evento, tuvo lugar en las instalaciones del KBi digital la final de EEC Launch, con la participación de los diez finalistas de esta quinta competición de startups, resultando ganador Bugaloop, una autoescuela online. Su fundador tuvo la oportunidad de presentar su proyecto ayer en el escenario de EEC Bilbao y recibió un premio de 2.500 euros aportados por Cofidis, patrocinador por segundo año consecutivo de este certamen.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.