Las empresas perderán hasta el 40% de sus ingresos anuales si no cumplen con la normativa de autorización de pagos

Febrero de 2016 es la fecha para adaptarse a la normativa SEPA, una normativa que intenta crear una serie de instrumentos de pago comunes en todas las empresas europeas. Sin embargo, según datos de TBS, el 80% de las empresas españolas no cumple en su totalidad con dichas normas. El motivo es que no disponen del documento Mandato debidamente firmado: un documento que recoge todos los datos del servicio/producto contratado así como los datos bancarios de los clientes de la compañía y que debe estar debidamente firmado por el propio cliente. Esto puede traer graves consecuencias económicas a dichas empresas.

Pérdida de hasta un 40% de los ingresos anuales

En este sentido, se calcula que las pérdidas por no disponer de ese documento firmado legalmente llamado mandato pueden ser muy altas. Así, se estima que las compañías españolas podrían perder hasta en un 40% de sus ingresos anuales. La causa es porque los clientes, si se percatan de que la empresa no les ha hecho llegar el documento Mandato para que lo firmen de un modo legal, podrían devolver todos los recibos emitidos en los últimos 13 meses. “Estamos hablando de algo muy serio. Si bien muchos de los usuarios pueden desconocer hasta el momento que pueden retornar los recibos, es cuestión de tiempo que se percaten. Encontrar información es muy fácil hoy en día”, apuntan desde TBS, compañía especializada en soluciones de negocio para la automatización de procesos financieros.

 

¿Cuál es la solución en tan poco tiempo de plazo?

Puesto que el plazo para adaptarse a esta normativa y disponer del mandato, es breve, el mes que viene, las compañías que no lo hayan hecho tienen pocas opciones. Tal y como se destaca desde TBS, realizar este trámite de la obtención del mandato de un modo manual y en papel, es muy costoso e ineficiente. En un proceso basado en el papel es necesario tener que imprimir el mandato, ensobrarlo, pagar el sello, enviarlo por correo, hacer seguimiento, gestionar la recepción, custodiar el mandato en papel…etc. Y, en la mayoría de los casos, el mandato no se devuelve firmado. En este contexto, la compañía TBS ha desarrollado una innovadora solución cloudpaperless, que realiza el proceso de creación y obtención de firma del mandato de una forma automática. TBS AGORA Mandatos SEPA crea y gestiona en unos segundos el mandato con la firma del deudor. Además, el cliente lo puede firmar desde cualquier dispositivo móvil.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.