COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Las compras online a sites de fuera de España crecen hasta un 43,2% del volumen total del ecommerce nacional

0

La pasada semana se dieron a conocer las cifras  oficiales del comercio electrónico nacional gracias al último Informe publicado por la CMT, y que muestran el buen estado de salud del ecommerce español con una facturación en el primer trimestre del año de 2.822,6 millones de euros, un 15,1% más que en el mismo periodo de 2012. Datos que permiten calibrar el estado del sector en España, y en donde analizándolos encontramos tendencias importantes a comentar.

Una de estas es el número de compras online desde nuestro país a sites fuera de España, que no paran de crecer, y que ya representan en estos momentos el 43,2% del volumen de negocio total. Por su parte, durante el primer trimestre del año, las transacciones de comercio electrónico dentro de España supusieron un 40,4% del volumen de negocio total, mientras que las transacciones desde el exterior con España han representado, respectivamente, un 16,4%.

De este modo, el volumen de negocio de las operaciones dentro de España y desde España con el exterior creció un 11,3% y 12,6% respectivamente. A destacar el volumen de negocio desde el exterior con España que mostró un crecimiento del 34,1% interanual.

Si comparamos lo que se compra desde el extranjero en sitios webs de España con lo que compramos fuera, tendremos el saldo neto de volumen de negocio, que en este trimestre muestra un déficit de 757,1 millones de euros.

Número de transacciones

Respecto al número de transacciones realizadas durante el primer trimestre de 2013, el mayor peso correspondió también a las transacciones desde España con el exterior, que representaron el 56,5% del volumen total; en segundo lugar, el comercio dentro de España, con un 36,2% y, en tercero, las transacciones desde el exterior con España, con un 7,3%.

Respecto al comportamiento del volumen total de transacciones en comparación con el mismo trimestre del año anterior dos de los tres segmentos registraron una variación ascendente. En concreto, las operaciones desde España con el exterior crecieron un 24,3% y las operaciones desde el exterior con de España aumentaron un 18,4%. Por último, las operaciones dentro de España aumentaron un 10,7% internaual, pero decrecieron respecto al cuarto trimestre de 2012.

Unos datos que muestran una oportunidad de negocio para aquellas tiendas y retailers nacionales que pueden intentar hacerse en un futuro con algo de la cuota de mercado que se llevan empresas situadas fuera de nuestras fronteras. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Nace Fuel Monitor, app para saber el gasto de combustible en tiempo real

Previous article

Óscar López, Consumer Experience Director de G2Spain: Social Commerce en los #ecommbrunch

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.