COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Nace Fuel Monitor, app para saber el gasto de combustible en tiempo real

0

Todos queremos ahorrar combustible, de eso no hay ninguna duda. Ya sea por razones ecológicas o simplemente por razones monetarias, lo cierto es que a todos nos gustaría consumir menos de lo que consumimos. Y, sin embargo, después el depósito se vacía antes de tiempo y hay que repostar y volver a pagar.

¿Cómo podríamos hacer para empezar a tomarnos la conducción eficiente en serio o para dejar de coger tanto el coche? ¿Ayudaría ver en todo momento lo que llevamos gastado del depósito en euros? Si la respuesta es sí, bájate Fuel Monitor.

Se trata de una app que te permite saber tu gasto de combustible en tiempo real (además de otros datos), algo que parece ser que ayuda mucho a la hora de tener más cuidado con cómo arrancamos o cambiamos de marcha. El funcionamiento es sencillo: al abrir la app, introduces los datos de tu coche (fabricante, modelo, año), además de indicar en qué divisa y sistema de medida quieres obtener la información.

Después viene lo más importante y lo que tendrás que ir actualizando cada vez que llenes el depósito: el precio al que está el combustible (desgraciadamente, la app no lo sabe). Ya tienes la app lista para empezar a funcionar: cuando empieces a conducir pulsa en el botón “Start” y en “Stop” cuando acabes. Sabrás cuánta distancia has recorrido (gracias al GPS), cuánto combustible en litros has consumido y a cuántos euros equivale eso.

Cada ruta queda almacenada en la app con todos sus datos, lo que te ayudará a hacerte una idea de en qué se reparte tu combustible y cuánto ahorrarías si para alguno de esos viajes optaras por el transporte público o incluso por ir caminando. ¡Te hará pensar un poco más cada vez que vayas a coger el coche con cualquier excusa!

Fuel Monitor no es la primera app que se dedica a ayudarte a gestionar el consumo de combustible, pero sí la que se centra en el tiempo real de los datos (la idea es llevar el smartphone en un soporte en el parabrisas) y en el dinero que te está costando cada trayecto. Además, su diseño es sencillo y bonito y la interfaz muy clara y fácil de usar.

Otra de las situaciones en las que esta app puede ser muy práctica es a la hora de justificar gastos si haces algún viaje de empresa: que el jefe tenga claro cuánto te costó el viaje en combustible.

De momento está solo disponible para iOS (y no es gratis), pero sigue pareciendo una buena idea. ¿Te la descargarás? ¿Crees que te ayudará a consumir menos?


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

La gamificación, una nueva forma de acercarse al consumidor y alcanzar objetivos empresariales

Previous article

Las compras online a sites de fuera de España crecen hasta un 43,2% del volumen total del ecommerce nacional

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.