EVENTOS

Las apps geolocalizadas logran hasta un 25% de conversiones frente al 1% de las páginas web

0

El tiempo lo es todo, y cuando se trata del entorno móvil, aún hay más razones para incluir en la ecuación a la ubicación. Con los consumidores absorbidos por las tecnologías y la información cada vez más presente en la red, todo vuelve a lo fundamental: dar a la gente lo que quiere, cuando y donde lo quiere.

AppsBuilder, multiplataforma para la creación de apps, ha analizado la situación actual del mercado tecnológico centrado en los servicios de localización, que a día de hoy tiene un valor potencial de 16.000.000.000 de euros según las tendencias y las tasas de crecimiento del sector.

A raíz de ello, la compañía recalca la importancia de geolocalizar mediante aplicaciones móviles  en vez de páginas web productos y servicios que faciliten la experiencia del usuario e incentiven las compras, ya que el número de clics que se consiguen a través de apps geolocalizadas es superior al de las webs: entre un 15% – 25% frente a un 1%. Estos números ponen de relieve que las aplicaciones móviles que se prestan al uso de la geolocalización son más efectivas que los sitios web geolocalizados.

Las técnicas de marketing basadas en la localización son clave para las empresas en el momento de ofrecer al usuario lo que desea justo en el momento y en el lugar exacto, permitiéndoles colocar en el mercado idóneo sus creaciones para que el cliente las reciba conforme a sus intereses y necesidades.

Entre los servicios fundamentados en esta tecnología destacan el geotargeting que, basado en el área geográfica del usuario, es el negocio quien va hacia el posible cliente, y no al revés, el geofencing, herramienta que detecta cuando un usuario afín a un producto o servicio está cerca de sus instalaciones y envía un mensaje avisándolo para que encuentre más rápido lo que le interesa, o el beaconing que, mediante bluetooth, los usuarios reciben en las tiendas o micro localizaciones mensajes que pueden ser relevantes para ellos en ese instante y lugar.

La infografía realizada por AppsBuilder se puede consultar a través del siguiente enlace:

http://blog.apps-builder.com/wp-content/uploads/2014/09/geovsgeo_ese-01-1.pdf

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

“El valor añadido que tiene Amarlue es la calidad de los productos, y sobre todo, el diseño”

Previous article

1&1 lanza una herramienta de marketing online para negocios locales: 1&1 Localizador de empresas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS