Las 6 señales que indican que nos han hackeado la cuenta de banca online

Los usuarios cada vez compran y usan la banca online con más frecuencia por lo que el riesgo de convertirse en víctimas de una ciberestafa, si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, también aumentan. Por ello, es conveniente estar alerta y vigilar las cuentas de PayPal, Amazon, Google Checkout y otras cuentas de pago online para poder detectar la actividad sospechosa de inmediato.

¿Cuáles son los signos que indican que los cibercriminales han accedido a nuestra cuenta de banca online? Kaspersky Lab lo resume en 6 estos síntomas y aconseja a los usuarios sobre cómo mantener sus finanzas a salvo.

  1. Estar atentos a cualquier actividad no autorizada. Los cibercriminales saben que los usuarios están pendientes de sus transacciones, por lo que se ha de tener en cuenta hasta las pequeñas cantidades no autorizadas ya que pueden ser una señal de peligro.
     
  2. No ignorar las notificaciones. Si el usuario recibe un correo electrónico confirmando que los  detalles de la cuenta han cambiado y en realidad el usuario no lo ha hecho, la cuenta puede estar comprometida.
     
  3. Tener cuidado con las falsas llamadas. Si alguien llama desde un número desconocido y dice ser el proveedor bancario, es mejor que les llame el usuario de vuelta a su número de teléfono habitual.
     
  4. Si de repente comienza a recibir mensajes SMS o llamadas desde un número de teléfono móvil que su proveedor no suele utilizar conviene estar alerta.
     
  5. Revisar todos los correos electrónicos y si alguno no procede de un emisor conocido, es mejor no responder y consultar con el proveedor.
     
  6. Estar atento a los enlaces falsos. Si detecta actividad extraña en la cuenta, es mejor comprobar que no ha pinchado en algún enlace de correo electrónico de aspecto sospechoso recientemente.

También es necesario contar con una solución de seguridad en el dispositivo, con las funciones de seguridad de banca online activa. Los cibercriminales más sofisticados ahora utilizan ataques llamados “man – in-the- browser”, un exploit que instala malware invisible en el equipo y modifica las páginas web legítimas con el fin de tomar el control de la actividad de banca online del usuario. De este modo, la dirección web que está viendo será correcta y se accede al sitio web del banco legítimo, pero los ciberdelincuentes podrán interceptar la transacción, robar los datos financieros y, sobre todo, el dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.