La UE retira la directiva contra el «greenwashing»

La Comisión Europea ha confirmado la retirada de la propuesta legislativa conocida como greenwashing. Se trata de un reglamento que buscaba exigir a las compañías pruebas científicas estrictas para respaldar sus afirmaciones ecológicas. La resolución ha generado inquietud entre expertos en sostenibilidad y áreas como la moda, que confiaban en esta directiva para definir normas comunes ante el uso discriminado de etiquetas como «eco», «natural» o «respetuoso con el medio ambiente».

El comunicado fue realizado por Maciej Berestecki, portavoz comunitario de Medioambiente, en una rueda de prensa. “En el contexto actual, la Comisión tiene intención de retirar la Directiva sobre Declaraciones Medioambientales (Green Claims Directive)”, señaló sin detallar los motivos de la decisión ni los pasos que seguirán.

Un retroceso en la legislación verde

La Green Claims Directive, presentada en septiembre de 2023, buscaba principalmente prevenir el greenwashing, la práctica de presentar productos como ecológicos sin fundamentos científicos. Para lograrlo, exigía que las alegaciones medioambientales estuvieran avaladas por evidencias ampliamente reconocidas, significativas en el ciclo de vida del producto y comprobadas por terceros.

Con su retirada, estas declaraciones solo se rigen por la Directiva de Empoderamiento del Consumidor, un reglamento más amplio que combate las prácticas comerciales injustas, pero sin definir normas técnicas concretas en materia ambiental.

Esta decisión se añade a otros retrasos recientes en la legislación ecológica. El Consejo de la UE aprobó el aplazamiento de dos años para la entrada en vigor de la Directiva sobre Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD), la cual exigirá a las grandes compañías informar sobre sus efectos en el medio ambiente, las comunidades y la gobernabilidad.

Sectores como el de la moda son especialmente sensibles a esta retirada. La industria textil había demostrado un gran interés en la directiva, dado que ofrecía la oportunidad de crear un lenguaje común en materia de sostenibilidad y homogeneizar los criterios para la validación de etiquetas medioambientales. Numerosas marcas, que han hecho progresos importantes en términos ecológicos en los últimos años, perciben en esta ley una oportunidad para destacarse con apoyo oficial. Sin un marco equilibrado, temen que la competencia desleal de aquellos que emplean etiquetas sin justificación, pueda debilitar la confianza del consumidor.

Nuevas implicaciones políticas y ambientales

Organizaciones como el Bureau Européen des Unions de Consommateurs (BEUC) o la Fundación Changing Markets han hecho una dura crítica a la eliminación de la directiva, alertando que, sin una ley concreta, se incrementará la confusión entre los consumidores y se promoverá el greenwashing. Afirman que la decisión debilita la transición ecológica europea y deja sin herramientas claras a aquellos que sí defienden la sostenibilidad con criterios verificables.

Además, la eliminación de la regulación supone un paso atrás en la creación de un marco legal común en el mercado único europeo, lo que podría provocar diferencias entre los Estados miembros al regular las reclamaciones ambientales y dificultar los intentos de armonización legislativa en torno a la sostenibilidad.

Mientras tanto, empresas y consumidores esperan una nueva guía que asegure una verdadera transparencia en el mercado ecológico europeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.