La tasa “Google” y “Tobin” ya están aquí

La historia parece que ha llegado a su final, aunque no para todos ha sido de “comer perdices”. El sábado 16 de enero entraron en vigor la tasa “Google” y “Tobin”.

En enero de 2019 el Consejo de Ministros aprobó la tasa envueltos en polémica. Dos años después ha entrado en vigor. Sin embargo, se espera que su aplicación real no se produzca hasta más adelante. 

Tasa Google 

¿Qué es la Tasa Google? Es un impuesto sobre determinados servicios digitales que gravará con un 3% la publicidad online, servicios de intermediación en línea, así como la venta de datos. Este impuesto solo es aplicable en aquellas compañías que tengan una facturación a nivel internacional de 750 millones de euros y de 3 millones de euros en España.

Esta tasa está generando mucha controversia puesto que no hay ningún acuerdo internacional, pero se está estudiando llegar a un acuerdo a nivel mundial o europeo. Mientras la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha declarado que los Impuestos a los servicios digitales aprobados en España (otros países europeos que han aprobado este impuesto son Austria y Reino Unido), son «discriminatorios» para las empresas estadounidenses e incompatibles con los principios fiscales internacionales. Argumentan que las empresas estadounidenses serán las más afectadas, puesto que los límites de aplicación de esta impactarán en 34 empresas estadounidenses, en cambio, solo 2 españoles.  

La primera recaudación de esta tasa se realizará en julio, donde se deberá abonar el importe de los seis primeros meses del año. Se calcula que con ella ingresarán en las arcas del estado 968 millones de euros.

Tasa Tobin

¿Qué es la Tasa Tobin? Esta tasa gravará con un 0,2% todas las operaciones de adquisición de acciones que se emitan en España por empresas cotizadas cuyo valor en bolsa sea superior a los 1.000 millones de euros. En este caso no se verán afectadas ni las acciones de las pymes ni las empresas que no coticen en el parquet. 

Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, publicó en diciembre la lista con las 56 empresas con acciones por valor de más de 1.000 millones de euros. Estas empresas son: Inditex, Iberdrola, Banco Santander, BBVA, Amadeus, Cellnex, Endesa, Aena, Siemens Gamesa, Naturgy, Telefónica, Ferrovial o CaixaBank.

Esta tasa comenzaría el 22 de febrero para todas las actividades de transacciones financieras correspondientes al mes de enero, pero Hacienda ha decidido retrasarla hasta el 10 o el 20 de abril, donde se harían las liquidaciones de enero, febrero y marzo. Se prevé una recaudación de 850 millones de euros. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.