COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Aprobada en Consejo de Ministros la polémica Tasa Google

0

Spain is diferent. Ese ‘sambenito’ que intentamos quitarnos en los últimos años, vuelve a perseguirnos. Mientras en el seno de la Unión Europea se ha postergado hasta marzo los planes para cargar con nuevos impuestos a las grandes compañías online – denominadas el Club de las GAFAs: Google, Amazon, Facebook y Apple -, en España, el Consejo de Ministros acaba de aprobar la denominada ‘Tasa Google’.

¿Cuál es el problema? Que mientras en el ámbito internacional se trata de buscar una solución de presunta justicia contributiva en consenso entre los países de la OCDE y que sirva para todo el planeta y no sólo para Europa. Sin embargo, España quiere dar ese paso a la caza de recaudación, aunque sea en solitario.

¿Qué es la Tasa Google? Es un impuesto sobre determinados servicios digitales que gravará con un 3% la publicidad online, servicios de intermediación en línea, así como la venta de datos. Este nuevo impuesto solo es aplicable en aquellas compañías que tengan una facturación a nivel internacional de 750 millones de euros y de 3 millones de euros en España. Este nueva tasa afectará a compañías tecnológicas, tales como Amazon o Uber y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, pretende recaudar con esta medida 1.200 millones de euros anuales.

Para muchos esta medida es un sinsentido, y menos sin el consenso internacional, y opinan que acabará afectando al usuario final. En este sentido, Adrián Amorín, country manager de idealo.es opina que«este gravamen del 3% que se va a imponer a los grandes e-commerce por cada transacción seguramente vayan a repercutirlo directamente en el consumidor, con lo que finalmente los españoles terminaremos comprando más caro. Los grandes beneficiados serán las pequeñas tiendas online, que tendrán más facilidades para competir con los gigantes del comercio electrónico.»


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Las rebajas no cumplen con las expectativas y los márgenes del comercio se siguen desplomando

Previous article

“Nuestros competidores no han sabido gestionar las compañías y por eso solo seguimos operando nosotros”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.