ECOMMERCETECNOLOGÍA

Una mayoría de usuarios de internet se muestran ampliamente satisfechos con las compras online

0

Los usuarios de Internet que compran habitualmente en la Red se muestran mayoritariamente satisfechos con las compras online. Así lo deja patente una encuesta de satisfacción con las tiendas online que OCU ha llevado a cabo con las opiniones de más de 4.600 socios de OCU de toda España.

Los dos aspectos que más valoran los compradores online son la rapidez y la seguridad, además de los bajos precios y la comodidad para realizar las compras en cualquier momento y desde múltiples dispositivos.

La entrega puntual del producto adquirido, que se cumple en la mayoría de los casos, es otro de los aspectos bien valorados en la encuesta, así como la posibilidad de realizar un seguimiento constante del pedido y la facilidad de uso para realizar pedidos de las páginas web, en las que la espera media para recinir un producto es de cinco días.

La satisfacción global media de los compradores online encuestados es de un 7,8 sobre 10, destacando Amazon, Asos o PC Componentes como las tiendas online con mejor valoración por su parte.

Pocas pegas

Como inconvenientes de las compras online, los consumidores apuntanla imposibilidad de probar un producto o la obligación de exponer los datos bancarios en la Red, aunque el nivel de seguridad a la hora de hacer los pagos, la rapidez de los envíos y la calidad de la entrega son valorados por ellos con un notable.

  • Al abonar un artículo, menos de un 1% de los pagos dan problemas al comprador, y los que se detectan rara vez son serios, pues se trata normalmente de costes adicionales según el medio de pago o cargos adicionales por servicios no contratados expresamente.
  • En el caso de los tiempos de espera, sólo en un 7% de las ocasiones las mercancías llegaron con retraso y en el escaso porcentaje en el que no llegaron (menos del 1%) se devolvió el dinero abonado.
  • En cuanto a la recepción del producto, el estudio de OCU destaca que apenas un 3% de las compras llegaron con algún desperfecto al domicilio del comprador.
  • En otro 3%, el producto no era exactamente como se describía en la web.

OCU recuerda que existe un plazo de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento que contempla la ley, un derecho que ejercieron un 10% de los consultados. En estos casos, un 96% de ellos obtuvieron la devolución del dinero, mientras que en el resto de casos la solución elegida fue el cambio del producto.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Prestashop llega a las 40.000 tiendas online en España

Previous article

El 21% de las solicitudes de taxis en Madrid y Barcelona se realizan ya a través de aplicaciones móviles

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE