La creatividad digital ayuda a las pymes españolas a potenciar sus negocios

La visibilidad que las plataformas sociales proporcionan a las pymes resulta clave para poder mantener sus negocios, tanto en ventas como en a la búsqueda de ayuda para establecer una estrategia empresarial digital adecuada. El 69% de las empresas aseguraron que éstas han tenido un impacto positivo en su negocio durante la pandemia, según el informe global “La cultura en auge: Informe de tendencias de 2022” de Facebook IQ (el equipo de investigación de marketing de Meta).  

Así lo reflejan las cifras del citado informe de tendencias de Meta: ha habido un aumento del 90% de #LiveShoping en Instagram y las conversaciones sobre #SocialMediaMarketing y #SupportSmallBusiness han subido un 78% y un 61% respectivamente en Instagram. 

Los cambios a los que las empresas, especialmente las pymes, han sido una constante en los últimos años. Como consecuencia, han podido explorar más la parte más creativa e innovadora de sus estrategias de negocio, como apostar por sus habilidades digitales o por la creatividad enfocadas al contenido online.  

La creatividad se ha situado como una de las herramientas principales para las pymes, a la hora de aumentar su visibilidad online. De hecho, según uno de los últimos estudios de Kantar, el 64% de los españoles cree que la pandemia ha potenciado la creatividad. Además, el informe también destaca que  Instagram es la plataforma más utilizada como canal de expresión de la creatividad, seguida de Facebook y WhatsApp.  

El auge de las comunidades creativas

Poder mantener un contacto directo y crear una relación más cercana con sus seguidores es fundamental para estas pequeñas empresas. Es por ello que algunas de ellas, como Hello Creatividad y Tiffet Scrapbooking han visto aumentar la afluencia de sus cursos, principalmente gracias a sus plataformas sociales. Para ellas, estas plataformas se han convertido en un canal donde no solo pueden compartir sus conocimientos, si no también, como el resto de sus seguidores, expresar su creatividad.

Como lo que hago es muy visual, es sobre todo gracias a Instagram por lo que la gente está conociendo mi trabajo”, corrobora Saray Pozuela, propietaria de Tiffet Scrapbooking. Su objetivo era poder compartir su afición y pasión por las manualidades y ofrecer cursos a sus seguidores para que pudieran aprender a crear sus propios diseños. En esa misma línea de poder ayudar a otras pequeñas empresas a fomentar su creatividad, Mar Ramos Amate fundó Hello Creatividad con dos amigas, y asegura: “Instagram nos ha ayudado a alcanzar nuestros objetivos como empresa y ahora enseñamos a otras pymes cómo pueden alcanzar los suyos”. 

Para ellas también es importante poder utilizar sus perfiles sociales para crear una comunidad en la que todos los usuarios se sientan cómodos y puedan seguir desarrollando su faceta más creativa tanto a nivel personal como profesional. Por ejemplo, Hello Creatividad cuenta con el respaldo de una comunidad fuerte en Instagram, donde más de 100.000 seguidores interactúan habitualmente con las publicaciones e historias diarias mediante las que promueven los cursos que ofrecen.  

En el caso de Tiffet Scrapbooking, lo hace tanto por los grupos de Facebook como por Messenger y mensajes directos de Instagram, gracias a los grupos de Facebook tienen una gran importancia para, ya que Saray atribuye hasta el 80% del conocimiento de su marca tanto a Facebook como a Instagram y Mar el 85% a Instagram. 

En España, el 99% del tejido empresarial lo forman pequeñas y medianas empresas, por lo que es fundamental que cuenten con diferentes e innovadoras formas de llegar a sus clientes y numerosos canales de comunicación para seguir fortaleciendo su relación y cercanía con ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.