Klarna ofrece información sobre la huella de carbono generada con las compras de sus 90 millones de consumidores

Klarna ha anunciado que ofrecerá datos sobre la huella de CO2 que generan las compras que se realizan con sus soluciones. Esta iniciativa forma parte de su compromiso del 1%, que implica la donación de 10 millones de dólares a proyectos que ayuden a mejorar la salud del planeta. El objetivo es democratizar el acceso a la información sobre el impacto climático para los consumidores sin ningún coste o prejuicio, como un primer paso para fomentar la concienciación sobre el cambio climático.

La funcionalidad ofrecerá una visión sin fricciones sobre la huella de carbono, materializando uno de los mayores esfuerzos de concienciación basado en datos reales de los consumidores. Para ello, Klarna se ha aliado con Doconomy, líder mundial en herramientas de cálculo innovadoras, que permite a marcas y bancos rastrear la huella de carbono de sus transacciones. A través de esta colaboración, los consumidores podrán ver la media de kilos de CO2  que genera cada compra de forma gratuita en la app de Klarna.

Los 90 millones de usuarios de Klarna, incluidos los 18 millones que utilizan la app, podrán ver la huella de carbono de cada una de sus compras gracias al Índice Doconomy Åland. A medida que los partners de Klarna trabajan para mejorar la sostenibilidad del planeta, esta solución marca el primer paso de la propia fintech para contribuir en este área.  A largo plazo, el objetivo de la compañía es ayudar a los consumidores a entender el verdadero coste del consumo y brindarles la oportunidad de actuar.

“La información medioambiental no es un lujo por el que los usuarios deban pagar, sino una parte esencial en el customer journey. Por eso, estamos mejorando nuestra app para dar a nuestros consumidores acceso a su huella de carbono de forma transparente. Todos tomamos decisiones que afectan a la salud del planeta y deberíamos poder hacerlo de forma responsable, sencilla y directa,”

Sebastian Siemiatkowski, CEO de Klarna.

Con una red global de más de 90 millones de consumidores y 250.000 retailers, el alcance de Klarna representa una oportunidad única de ofrecer información objetiva sobre el impacto climático global y ayudar a los compradores a tomar sus decisiones con más conocimiento.

“Esta acción tiene un gran potencial para generar un impacto positivo, especialmente de la mano de Klarna, una de las primeras fintechs en permitir que los usuarios monitoricen, midan y entiendan su impacto al mostrar su huella de carbono en cada compra. El sector financiero ha desarrollado una tremenda eficiencia en crear, agregar y proteger la riqueza. Ahora, esa misma fuerza puede ayudar a paliar la emergencia climática. Añadir datos a la oferta al consumidor es un paso brillante para educar en sostenibilidad”

Mathias Wikström, CEO de Doconomy

El compromiso del 1% de Klarna

En el Día de la Tierra, Klarna también ha lanzado su plataforma global Giveone.com. Como parte de esta iniciativa, la compañía destinará el 1% de su última ronda de financiación de 1.000 millones de dólares (un total de 10 millones) a proyectos para apoyar la sostenibilidad del planeta, más concretamente que aborden los desafíos más urgentes en torno al cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Un comité de expertos seleccionará las iniciativas a nivel global que se financiarán con este fondo. Además, el marco de actuación será público, con la intención de inspirar a otras compañías en crecimiento y pre-OPV a seguir el ejemplo de participar en la solución de la crisis planetaria.

Para que los consumidores también sean partícipes de esta acción, Klarna les ofrecerá la oportunidad de donar a los proyectos seleccionados a través de una integración en los productos de la compañía, gracias a Milkywire.

La propia huella de carbono de Klarna se abordará a través de un nuevo y ambicioso enfoque. Para 2030, la compañía tiene como objetivo reducir sus emisiones un 50% y, desde 2021, Klarna hará contribuciones financieras anuales a proyectos climáticos de alto impacto centrados en la eliminación de carbono, carbón azul, reforestación, protección forestal y la reducción de emisiones. La suma anual se establecerá a través de un impuesto al carbono interno, fijado en 100 dólares por tonelada para todas las emisiones de alcance 1, 2 y de viaje (las emisiones restantes de alcance 3 están establecidas en 10 dólares por tonelada).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.